08 feb. 2025

Histórico despegue de cohete de SpaceX pone a dos astronautas rumbo al espacio

Los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley despegaron este sábado del Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo de un cohete de SpaceX, primera vez que una empresa privada de Estados Unidos logra concretar una misión de esta naturaleza para la NASA.

despegue SpaceX - efe.jpg

La cápsula Dragon está en la órbita correcta para llegar a la Estación Espacial Internacional (SpaceX).

Foto: EFE

El cohete Falcon 9, de la compañía creada por Elon Musk, despegó según lo previsto a las 15H22 (19H22 GMT), y los primeros minutos de su ascenso transcurrieron sin inconvenientes, según la transmisión en directo que realiza la agencia espacial de Estados Unidos.

Nota relacionada: La Nasa autoriza el primer vuelo tripulado de SpaceX

La primera etapa del cohete se separó de acuerdo al programa después de dos minutos de vuelo, cuando la nave ascendía a una velocidad de cerca de 4.000 km/h, dejando a la cápsula Crew Dragon en la órbita adecuada para llegar a su destino, la Estación Espacial Internacional, impulsada por la segunda etapa del cohete.

Luego de lograr su tarea de extraer a los dos astronautas de la gravedad terrestre, la primera etapa del cohete de 70 metros se separó de acuerdo con lo previsto, y regresó para posarse, en vertical, sobre una plataforma en Florida.

SpaceX es la única empresa en el mundo que puede recuperar sus cohetes de esa manera.

Después, la segunda etapa del Falcon 9 puso la cápsula Crew Dragon en la órbita adecuada para llegar a su destino, la Estación Espacial Internacional (ISS), que vuela a 400 km por encima de los océanos, a más de 27.000 km/h.

Una cámara transmitió el interior de la cápsula en directo, mostrando a los dos hombres ajustados a sus asientos durante el ascenso supersónico.

Le puede interesar: Cómo son las naves que eligió la NASA para viajar a la Luna

“Felicitaciones (...) por este primer viaje tripulado para Falcon 9, fue increíble”, dijo el astronauta Doug Hurley, comandante de la nave cuando la cápsula Dragon alcanzaba ya 27.000 km/h, a unos 200 km de altura.

Los dos hombres llegarán la ISS el domingo a las 14H29 GMT.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que asistió el sábado desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, al histórico lanzamiento del cohete describió un despegue “increíble”.

“Verdadera genialidad, nadie hace esto como nosotros”, estimó.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.