11 abr. 2025

Hezbolá dice que cooperará con Ejército del Líbano para implementar el acuerdo de tregua

El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, afirmó este viernes, en su primera aparición tras el acuerdo de tregua con Israel, que la cooperación con el Ejército del Líbano será “de alto nivel” para implementar los puntos de este pacto, que puso fin a algo más de un año de hostilidades entre ambas partes.

Hezbollah leader Sheikh Naim Qassem delivers televised address

“Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue”, dijo Qasem.

Foto: Wael Hamzeh/EFE.

“Gracias a Dios, la cooperación entre el Ejército libanés y la Resistencia será de alto nivel para implementar los compromisos del acuerdo”, afirmó Qasem en un discurso televisado, en el que recordó que el pacto estipula la retirada de las tropas de Israel del sur del Líbano, donde el Estado judío mantiene una invasión desde el 1 de octubre.

El clérigo, nombrado líder de Hezbolá tras el asesinato de su predecesor, Hasán Nasrala, el 27 de septiembre en un bombardeo israelí en los suburbios meridionales de Beirut, afirmó que el grupo considera al Ejército libanés como “patriótico” y que la institución asumirá “la protección de la seguridad del Líbano y la frontera con el enemigo israelí".

Además, recordó que el acuerdo de tregua, que entró en vigor la madrugada del miércoles, está “bajo la soberanía libanesa”, mientras que amenazó que, de ser violada, Hezbolá sigue preparado para una nueva confrontación con Israel.

“Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue”, dijo Qasem, sin hacer mención a varios incidentes que han tenido lugar a lo largo de la frontera desde la entrada en vigor del alto al fuego, unas acciones que han sido condenadas por el Gobierno del Líbano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Israel acepta un alto al fuego de 60 días con Hezbolá en Líbano

Por otra parte, el clérigo recordó que el acuerdo de tregua “no es nuevo” ya que está relacionado con la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que en 2006 puso fin a otra guerra librada entre Israel y Hezbolá.

En este sentido, hizo hincapié en que “el eje central” del pacto es “la zona sureña del río Litani”, cuyo curso alcanza hasta 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel y de donde Hezbolá debe retirarse y dejar paso al despliegue de unos 10.000 soldados del Ejército libanés.

Eso estipula “la salida del Ejército israelí de todas las zonas que fueron ocupadas” durante la invasión, recordó Qasem.

Alrededor de 4.000 personas han muerto –alrededor de 3.200 desde mediados de septiembre– en un año de hostilidades en el Líbano, donde unas 1,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.