13 abr. 2025

Hogar de abuelos con contagio masivo de Covid-19

El hogar de ancianos de la Fundación San Joaquín y Santa Ana informó que ocho abuelos se encuentran con Covid-19, mientras que ya fallecieron otros cuatro a causa de la enfermedad. Además, también fueron contagiadas seis enfermeras.

anciano.jpg

Eugenio Paredes, de 80 años aproximadamente, desapareció este domingo a las 17.30, en un camino vecinal de la comunidad indígena denominada Ka’aguy Yvate, del distrito de Itakyry.

Foto referencial: ultimahora.sv.

Ocho abuelos del hogar de ancianos San Joaquín, de la Fundación San Joaquín y Santa Ana, se encuentran con Covid-19, siendo uno de ellos el que se encuentra en más grave estado con baja saturación de oxígeno. Otros cuatro ancianos ya fallecieron días atrás a raíz del virus.

El contagio masivo también alcanzó a seis enfermeras que cuidan de los abuelos de ya avanzada edad, en su mayoría de más de 80 años. La mayor preocupación de los encargados es la falta de camas para atención de los ancianos.

Al respecto, el abogado Alfredo Delgado señaló que lamentablemente dos fallecimientos se registraron dentro del hogar ya que no pudieron ingresar a ningún hospital. Otros dos ancianos sí pudieron ser derivados bajo presión, pero murieron a causa de las complicaciones por la edad y las enfermedades de base.

Nota relacionada: Fundación apela a solidaridad para tratar a abuelos con Covid-19

Delgado lamentó que el ingreso de las personas de tercera edad ya no sea prioridad en el sistema sanitario a causa del colapso en los hospitales del país. Al respecto dijo que otro abuelito falleció por otra enfermedad, pero también sin asistencia médica.

Sobre la situación de salud de los abuelos, señaló que siete de los ocho se encuentran estables, con un poco de fiebre, tos y diarrea. Por el momento solo uno es asistido con oxígeno.

Además, la fundación solicita ayuda para cumplir con el presupuesto que requieren la atención médica y los cuidados de los abuelos. A raíz de la pandemia y crisis económica las donaciones disminuyeron y les obliga a pedir colaboración a la ciudadanía.

Para quienes puedan ayudar se encuentra abierta una caja de ahorro en Visión Banco, 15929383, RUC: 80057581-4. Asimismo, se pueden acercar alimentos como harina, choclo, queso, frutas, verduras, huevo, leche condensada, leche entera, arroz parvorizado, bolsas de camisillas, recipiente de isopor para comida y pañales para adultos.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.