07 abr. 2025

Hohenau: Abordaron problemática de niños indígenas en situación de calle

Durante una reunión desarrollada en la Municipalidad de Hohenau se trató la problemática de los niños indígenas en situación de calle que a diario se instalan en los semáforos a pedir dinero o a vender algún producto como limones.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 09.42.05.jpeg

Autoridades municipales y departamentales se reunieron para analizar la problemática de indígenas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

Autoridades municipales y departamentales acordaron planificar trabajos con el fin de buscar alternativas a la preocupante situación.

El objetivo de la reunión fue analizar la situación de los niños de la comunidad indígena Guavirami, del distrito de Trinidad, quienes en compañía de sus madres u otros familiares piden dinero en los cruces semafóricos de la localidad de Hohenau, en las Colonias Unidas. Los menores se exponen a todo tipo de peligro durante su permanencia en la calle.

Por lo tanto, las autoridades de la Municipalidad de Hohenau y de la Gobernación de Itapúa acordaron una planificación de trabajos interinstitucional y la búsqueda de alternativas para tratar de solucionar la problemática.

De la reunión participaron el secretario departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, ingeniero Jorge Ibáñez; la asesora jurídica de la Municipalidad de Hohenau, abogada Lida Vera; el secretario general de la Comuna, Cristhian Nikolaus; la directora de Codeni, Fátima Delgado, y la secretaria de Desarrollo Humano, Zulma Rossner, entre otros funcionarios de la Gobernación.

Tras la reunión, el ingeniero Ibáñez realizó un recorrido por las calles de Hohenau y conversó con los niños y sus madres, quienes se encontraban en la vía pública. Cabe señalar que los miembros de esta comunidad también en forma permanente se encuentran en calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.