06 feb. 2025

Hoja de ruta de Cartes se convierte en la piedra en el zapato de Peña

El presidente electo aún no termina de armar su Gabinete y su mentor político ya le puso en aprietos, al buscar revancha en estrados judiciales para pasar factura a su adversario Mario Abdo

PC DE SANTI PEÑA_9_42955126.jpg

En calentamiento. Peña y Alliana asumen en el Poder Ejecutivo la próxima semana en medio de conflictos políticos.

Los intereses del titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, se están convirtiendo en forma prematura en una verdadera “piedra en el zapato” del presidente electo, Santiago Peña. Mientras este está aún en proceso de acomodar su Gabinete y a delinear la estrategia que implementará su Gobierno a partir del 15 de agosto, el ex presidente de la República armó un verdadero terremoto político al arrancar y apresurar su revancha contra el presidente saliente, Mario Abdo.

Las últimas señales políticas revelan la hoja de ruta de Cartes, quien busca redoblar la batalla en el ámbito judicial para limpiar su nombre luego de la sanción política y económica que recibió del Departamento de Estado de Estados Unidos, que lo declaró significativamente corrupto y le aplicó sanciones económicas.

A 10 días de la asunción presidencial, el cartismo logró el copamiento del manejo del poder en el Congreso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Ahora la jugada apunta hacia la Fiscalía General del Estado en cuyo órgano busca imponer que se investigue a sus detractores.

Sin perder el tiempo, Cartes formuló denuncia ante el Ministerio Público sobre una supuesta persecución política orquestada en su contra. Lo hace justamente al cumplirse un año de que los EEUU lo haya declarado significativamente corrupto. La denuncia de Cartes busca dar la estocada a Abdo a quien sindica de ser responsable de las acusaciones que derivaron en la sanción.

Yamil Esgaib con Cartes_45291250.jpg

Exabrupto. Yamil Esgaib amenazó al fiscal general de Estado,Rolón.

Mensaje político

La declaración vertida por el diputado cartista, Yamil Esgaib, subió la presión política. Advirtió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que su permanencia en el cargo depende del poder político que ejerce el cartismo que hoy detenta la mayoría en ambas cámaras. Esto generó un fuerte revuelo político. El sector de Fuerza Republicana se desmarcó y aclaró en su comunicado que no apoya ninguna medida de presión al FGE. Luego, los diputados se mostraron en una foto con Mario Abdo, reforzando la señal política a sus aliados coyunturales del cartismo. Para la senadora Lilian Samaniego está clara la película. La amenaza de Esgaib fue un sincericidio y marca la hoja de ruta del cartismo. Los legisladores cartistas y el propio Peña se vieron obligados a responder sobre el exabrupto de su aliado. El presidente electo dijo que da su voto de confianza a Rolón, pero aclaró que las autoridades están bajo el control de una evaluación permanente.

A esto se suma que en las últimas horas se conoció la decisión de la Embajada de EEUU de suspender la visa a dos aliados cartistas: los diputados Esgaib y Walter Harms, quienes confirmaron que le cancelaron la posibilidad de ingresar con sus respectivas familias en territorio norteamericano. Se desconoce el motivo, pero se presume que podría haber sido una consecuencia de las posturas políticas.

Escollo Erico

El primer escollo que tuvo que sortear Peña tras su victoria electoral fue resolver el caso de Erico Galeano, quien juró como senador investigado en el presunto esquema de lavado de dinero y asociación criminal dentro del mayor operativo antidrogas A Ultranza Py. Tras la imputación fiscal a Galeano, Peña tuvo que sacar un comunicado en el que le pidió al aliado que se ponga a disposición del Ministerio Público a fin de deslindar su responsabilidad sobre los hechos que le atribuyen.

Sesión Diputados_31_32686561.jpg

Revés.Erico Galeano, aliado cartista, se aferró al cargo, pero perdió fueros.

Denuncia fiscal

La revancha. El ex presidente, Horacio Cartes, pidió a la Fiscalía General del Estado iniciar investigación porque supuestamente fue víctima de una persecución política que apunta al presidente saliente, Mario Abdo Benítez, y sus aliados políticos. El equipo de investigación está conformado por Patricia Rivarola, Rodrigo Estigarribia y Aldo Cantero.

Mensaje político

El sincericidio. El diputado cartista Yamil Esgaib advirtió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se va del cargo “cuando nosotros queremos”. Hizo referencia a la mayoría cartista en ambas cámaras del Congreso. La senadora Lilian Samaniego señaló que es un sincericidio y muestra claramente la hoja de ruta cartista.

Ultranza Py

Revés político. El caso de Erico Galeano puso en aprietos al presidente electo, Santiago Peña, tras la victoria electoral. Le pidió que se ponga a disposición de la justicia. Asumió el cargo de senador y luego tuvo que ser desaforado para que pueda avanzar la investigación en su contra a instancias judiciales luego de quedar salpicado en operativo antidrogas.

Nombramientos

Sello Cartes. El presidente electo, Santiago Peña, está completando a cuenta gotas su Gabinete que asume el poder el 15 de agosto. La mayoría de los que fueron anunciados formaron parte del equipo de Gobierno de Horacio Cartes. Algunos tienen conflictos de intereses porque formaron parte de las empresas del ex presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.