12 may. 2025

Holanda: Retiran ayuda social a musulmán por no afeitarse la barba

Un tribunal holandés autorizó este miércoles la retirada de las ayudas sociales a un hombre musulmán que, alegando motivos religiosos, se negó a afeitarse la barba cuando los organizadores de un curso de formación para manipular amianto se lo exigieron por cuestiones de seguridad.

musulman.jpg

El afectado apeló la decisión del municipio en el tribunal y alega libertad religiosa. Imagen de referencia.

Foto: venezuelaaldia.com

Según la sentencia, este hombre, que recibía asistencia social desde el 2 de octubre de 2013, mostró su interés en un curso de capacitación como oficial de eliminación de asbesto, que garantiza un trabajo una vez finalizado el curso, en un paso hacia la integración laboral.

En una breve entrevista individual a finales de 2015, un empleado del instituto de capacitación le dijo que “debía afeitarse la barba para el entrenamiento práctico con este material para evitar que las partículas de asbesto terminasen en su barba, lo que sería perjudicial para su salud”, al tratarse de una sustancia cancerígena.

El solicitante se negó a afeitarse la barba “debido a sus convicciones religiosas, por lo que no puede participar en la capacitación”, subrayó la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe.

En noviembre de 2015, el ayuntamiento de Amersfoort (centro) decidió suspender el pago mensual -que garantiza el ingreso mínimo legal para los residentes en Holanda- al solicitante y a su esposa porque “no hizo uso de una disposición ofrecida por la Junta al negarse a participar en la capacitación” que le garantizaba trabajo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El afectado apeló la decisión del municipio en el tribunal, argumentando que viola su derecho a la libertad religiosa.

La corte consideró “justificada y proporcional” la exigencia a este hombre de afeitarse la barba y recordó que, según los abogados del consejo municipal, el curso era “una oportunidad para el apelante de obtener automáticamente un trabajo remunerado”, después de haber estado desempleado durante dos años por problemas de drogadicción y tras su paso por prisión.

“Por razones de salud, es necesario un dispositivo de protección respiratoria (máscara) que se ajuste bien a la piel, lo cual no es posible si la persona involucrada tiene barba”, añadió el tribunal.

Sobre las máscaras disponibles en el mercado para personas con barba, un inspector del Ministerio de Sanidad aseguró a la Corte que “en las inspecciones solo se acepta el equipo de protección específico ofrecido en la prueba y, por lo tanto, el usuario debe afeitarse”.

El tribunal recordó que “el Gobierno se esfuerza en lograr la independencia económica y financiera de tantas personas como sea posible” y explicó que, “quienes asuman los costes de esas disposiciones, por solidaridad deben poder confiar en el hecho de que una ayuda solo se proporciona en los casos en que sea realmente necesaria”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.