09 feb. 2025

Hollande eleva al 1,1 % la previsión de crecimiento de Francia en 2015

París, 19 oct (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, elevó hoy al 1,1 % la previsión de crecimiento del país en 2015, una décima más que las estimaciones avanzadas hasta ahora por el Ejecutivo.

El presidente francés François Hollande. EFE/Archivo

El presidente francés François Hollande. EFE/Archivo

La nueva cifra coincide con la difundida este mes por el Instituto Nacional francés de Estadística (INSEE), pero según el presidente, todavía no basta.

“No es suficiente porque el vínculo entre el crecimiento y el empleo es directo”, indicó en una entrevista concedida a la emisora “RTL”, donde insistió en que sin crecimiento no habrá puestos de trabajo adicionales y una bajada del paro.

Hollande añadió que se va a actuar en favor de la mejora del poder de adquisición y de dotar de mayor flexibilidad al mercado laboral, una medida contemplada en la reforma prevista del código de trabajo.

“Estoy atado a la obligación de resultados. Las reformas que emprendo aspiran a la vuelta del empleo”, concluyó el presidente, que inaugura una nueva conferencia social con patronal y sindicatos en torno al trabajo.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.