03 may. 2025

Hollande llamará este viernes a Trump para hablar “francamente”

El presidente de Francia, el socialista François Hollande, anunció que llamará este jueves por teléfono al presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, para hablar “francamente” de varios asuntos internacionales.

François Hollande.jpg

El presidente francés, François Hollande. | Foto: EFE

EFE

“Hay cosas que dilucidar y hay que dejar claras las posiciones. Debemos hablar francamente”, manifestó hoy al canal de televisión “France 2" Hollande, quien no dio más detalles.

El jefe de Estado galo, que hizo estas declaraciones mientras asistía a las conmemoraciones en París de los 98 años del fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), ya aseguró ayer que los europeos tenían que ser “claros y lúcidos” en los asuntos económicos, comerciales, de cambio climático y de política internacional.

“Mi deber es que tengamos las mejores relaciones, basadas en la lealtad y la claridad”, aseveró el mandatario francés, quien aludió a compromisos como el de la lucha antiterrorista que su país y Estados Unidos lideran en Siria e Irak, donde han desplegado medios militares para ayudar a combatir el Estado Islámico (EI).

Varios líderes europeos se han mostrado preocupados por la posibilidad de que Trump cumpla lo que prometió en campaña durante la que apostó por el proteccionismo frente al libre comercio, por la energía fósil antes que por la verde y por un acercamiento a la Rusia de Vladimir Putin.

Francia tiene además en Estados Unidos, país con que le unen fuertes vínculos diplomáticos y comerciales, a su segundo principal cliente.

Hollande también aprovechó para agradecer la solidaridad del “pueblo estadounidense” en los momentos en los que Francia fue brutalmente atacada por los yihadistas, como en los atentados del 13 de noviembre de 2015, que causaron 130 muertos.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.