09 may. 2025

Hollywood llevará al cine la vida de Whitney Houston

La vida de Whitney Houston será llevada al cine de la mano del célebre productor musical Clive Davis en un proyecto que lleva por título I Wanna Dance With Somebody.

whitney houston.jpg

La fallecida cantante Whitney Houston figura entre los 16 artistas y grupos nominados a entrar en 2020 en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Foto: www.spiegel.de

Clive Davis, junto con The Whitney Houston State (el fondo que gestiona la herencia de la fallecida artista) y la compañía Primary Wave, ya negocian con la cineasta Stella Meghie (The Photograph) para dirigir la cinta, informó el blog especializado Deadline.

El guion correrá a cargo de Anthony McCarten, autor de libretos como los de Darkest Hour, Bohemian Rhapsody y The Theory of Everything.

En esas obras, sus protagonistas (Gary Oldman, Rami Malek y Eddie Redmayne) ganaron el Oscar al mejor actor.

“Somos increíblemente afortunados por contar con el apoyo y la aportación de muchas de las personas que conocieron mejor a Whitney”, comentó el guionista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: El holograma de Whitney Houston comenzará una gira

“Estoy trabajando de cerca con todos ellos para contar de forma auténtica su extraordinaria historia”, agregó.

McCarten, que acaba de terminar el guion de otro film sobre los Bee Gees y escribió un musical de Broadway sobre Neil Diamond, viene de otro éxito como The Two Popes, que consiguió sendas nominaciones para Jonathan Pryce y Anthony Hopkins.

Los productores del proyecto afirman que se usarán numerosas canciones de la diva y consideran que su visión de la historia será “una celebración feliz, emotiva y desgarradora de la vida y la carrera de la mejor vocalista de pop y R&B de la historia”.

Lea también: Documental sobre la dura infancia de Whitney Houston

Davis, que descubrió a Houston en 1983 cuando la cantante tenía 19 años, dijo que “la historia completa de Whitney no se ha contado aún”.

Se mostró feliz de que McCarten haya accedido a escribir un guion “sin limitaciones” que revelará a la artista en su plena dimensión.

Houston falleció en febrero de 2012 a los 48 años tras una vida en la que las drogas y un tumultuoso matrimonio terminaron por hundir su carrera.

Fue una de las voces más populares de las décadas de 1980 y 1990 y se consagró como estrella internacional gracias al tema I Will Always Love You que interpretó para la película The Bodyguard (1992), cinta que protagonizó junto con Kevin Costner y que supuso su debut cinematográfico.

Su muerte tuvo lugar en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles (California), por ahogamiento accidental.

Houston fue encontrada sumergida en una bañera llena de agua en una habitación del hotel, un suceso relacionado directamente con el consumo de cocaína por parte de la cantante.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriatríco Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.