15 abr. 2025

Hollywood llora la muerte de Michael K. Williams

Hollywood y el mundo del espectáculo en Estados Unidos lloraron este lunes el fallecimiento a los 54 años de Michael K. Williams, un respetado y prestigioso actor que se hizo famoso por su gran interpretación de Omar Little en la serie The Wire (2002-2008).

Williams.jpg

Michael K. Williams, de 54 años, saltó a la fama como el carismático ladrón y narcotraficante Omar Little de The Wire (2002-2008), una de las series más prestigiosas de la historia de la televisión en Estados Unidos.

Foto: rdvirtual.club.

El cuerpo de Williams fue encontrado este lunes en su apartamento de Brooklyn (Nueva York) y las autoridades apuntan a una posible sobredosis como causa de la muerte, aunque por ahora no se ha confirmado este punto.

David Simon, el creador de The Wire, fue uno de los que compartió su tristeza en las redes.

“Demasiado abatido ahora mismo como para decir todo lo que debería decirse. Michael fue un buen hombre y un talento original, y en nuestro viaje juntos siempre se mereció las mejores palabras. Hoy esas palabras no me vienen”, escribió en Twitter.

Otro compañero de The Wire, el actor Wendell Pierce, se sumó al tributo a Williams en internet.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La profundidad de mi amor por este hermano solo puede ser igualada por la profundidad de mi dolor al saber de su pérdida”, escribió el intérprete que en The Wire dio vida al detective William “Bunk” Moreland.

Relacionado: Hallan muerto al actor de The Wire Michael K. Williams

“Perdimos a uno de los buenos”, aseguró la actriz Leslie Jones, que compartió créditos con Williams en el regreso de Ghostbusters (2016).

Viola Davis, Mariah Carey, Spike Lee, Taraji P. Henson o Jeffrey Dean Morgan fueron otras de las voces del cine y la música que acudieron a las redes para reflejar su tristeza por la muerte del actor.

Williams saltó a la fama como el carismático ladrón y narcotraficante Omar Little de The Wire, una de las series más prestigiosas de la historia de la televisión en Estados Unidos.

Con una habilidad innata para salirse con la suya y un ingenio fuera de lo común, Omar Little, que además era homosexual en un ambiente muy machista, se convirtió en uno de los personajes más destacados (y temidos) de este monumental drama televisivo creado por David Simon y que exploraba de forma minuciosa todos los rincones de la ciudad de Baltimore (EEUU).

Al margen de The Wire, el intérprete tuvo una notable trayectoria en la pequeña pantalla con papeles en series muy apreciadas como Boardwalk Empire (2010-2014), The Night Of (2016) o When They See Us (2019).

También se dejó ver en cintas como 12 Years a Slave (2013) o en la película para televisión Bessie (2015).

Una de sus últimas producciones fue Lovecraft Country (2020), una ambiciosa serie de HBO que combinaba las turbias fantasías del escritor H.P. Lovecraft con la reflexión sobre el racismo a los negros en EEUU.

Williams habló con Efe en agosto de 2020 sobre esa serie y señaló que Lovecraft Country, aunque retrataba las racistas leyes de Jim Crow que institucionalizaron la segregación racial en EEUU en el siglo XIX, conectaba de manera implícita con el debate actual sobre la discriminación a los negros y con movimientos como Black Lives Matter.

Lovecraft Country se adhiere a la línea temporal de cómo hemos llegado hasta aquí", indicó sobre una serie con la que optará, de manera póstuma, al Emmy al mejor actor de reparto de una serie dramática.

Williams fue candidato en otras cuatro ocasiones a los Emmy -ninguna de ellas por The Wire- y nunca se llevó la estatuilla.

Originario de Brooklyn, donde residía, Williams inició su carrera artística como bailarín y, tras aparecer en varios videos musicales y actuar en giras de artistas como Madonna o George Michael, dio el salto a la actuación.

A lo largo de los años, el intérprete había hablado en varias ocasiones públicamente de sus problemas con las drogas, incluido durante el periodo en el que rodó The Wire.

En 2016, por ejemplo, contó en una entrevista con la radio pública NPR cómo había encontrado ayuda en una iglesia de Nueva Jersey en un momento especialmente complicado y en el que la adicción amenazaba con destruir su carrera.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.