01 feb. 2025

Hombre deberá pagar alta multa por cazar un teju guasu

El Ministerio del Ambiente resolvió sancionar con una multa de 5.000 jornales mínimos a Julián Orquiola Osorio por haber cazado de forma ilegal un teju guasu hũ. El caso se conoció en noviembre del año pasado a través de un video que fue viralizado.

teju guasu

El teju guasu es una especie que puede ser localizada en el Chaco y otros puntos del país.

fotocommunity.es

El hecho se registró en la ciudad de Vaquería, Departamento de Caaguazú. El ciudadano capturó al animal y lo despellejó aún vivo.

Esta acción transgrede la Ley 96/92, De Vida Silvestre, por lo que al conocerse el caso mediante un video, la entonces Secretaría del Ambiente ordenó una investigación el pasado 17 de noviembre.

Durante el proceso se pudo constatar que hubo maltrato animal hacia un espécimen silvestre, específicamente de la especie teju guasu hũ (Salvator merianae).

Al concluir el sumario administrativo, el Ministerio del Ambiente ordenó una sanción a Julián Orquiola Osorio, quien deberá abonar 5.000 jornales mínimos diarios (más de G. 406 millones), una de las más elevadas multas aplicadas por caza ilegal de animales silvestres, según informó la institución.

La investigación estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción de Sumarios, encabezado por Víctor Rodas, de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El artículo 37 de la Ley 96/92 prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.