08 may. 2025

Hombre es condenado a 26 años por asalto mortal de taxista

Un tribunal de sentencia condenó a 26 años de prisión a un hombre acusado de robo con resultado de muerte de un taxista, ocurrido en mayo del 2017 en el distrito de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

disparo.jpg

Un joven de 25 años terminó con una herida de bala en la zona de los genitales tras protagonizar un percance rutero

Foto: Pixabay

La fiscala Lilian Ruiz representó al Ministerio Público en el juicio oral contra Víctor Daniel Prieto, acusado por el hecho punible de robo con resultado de muerte del que resultó víctima el taxista Juan Franco. El Tribunal halló a Prieto culpable y lo condenó a 26 años de prisión. La Fiscalía había solicitado una pena de 30 años para el hombre.

El hecho se produjo el 7 de mayo de 2017, en la calle San Isidro Segunda Línea de Santaní, San Pedro. La víctima fue identificada como Juan Franco, de 57 años, quien se desempeñaba como taxista y tenía 6 hijos.

Según la declaración de los testigos, el autor habría ido a la parada de taxis a solicitar el número telefónico de Franco, horas antes del crimen.

Lea más: Policía detiene a un hombre implicado en asesinato de un taxista en Santaní

Posteriormente, Prieto solicitó al taxista que lo traslade a un sitio. Al intentar despojar a Franco de sus pertenencias, lo amenazó con un arma de fuego. Sin embargo, el conductor se resistió y recibió seis impactos de bala en distintas partes de cuerpo.

El autor arrojó la pistola calibre 22 a una zona boscosa y luego se dio a la fuga, llevándose el taxi.

A unos tres kilómetros del lugar, el rodado sufrió desperfectos mecánicos por lo que abandonó el rodado.

El autor del hecho continuó su fuga a pie, pero fue alcanzado por agentes policiales, quienes lo detuvieron y remitieron a la comisaría local.

El tribunal de sentencia estuvo presidido por la jueza Ninfa Mercedes Aguilar y fueron miembros los magistrados Vicente Coronel y Romina Onieva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.