20 abr. 2025

Hombre muere por hipotermia en Itapúa

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este jueves en el interior de una precaria vivienda en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se presume que la causa habría sido una hipotermia.

WhatsApp Image 2019-06-27 at 08.27.14.jpeg

El hallazgo se produjo en la mañana de este jueves.

Foto: Antonio Rolin.

Se trata de Simón Quiñónez Fernández, un poblador del barrio Pacú Cuá de Encarnación, Departamento de Itapúa, que fue encontrado muerto en el interior de su precaria vivienda.

Su cuerpo sin vida fue hallado tendido en el suelo a un lado de la cama, aproximadamente a las 8.00, por un vecino de la zona, informó el corresponsal Antonio Rolin.

Nota relacionada: Sexagenario muere por hipotermia en Curuguaty

De acuerdo a la información preliminar, el hombre habría sufrido un cuadro de hipotermia en horas de la madrugada, en vista de la baja temperatura registrada en esa zona del país.

El caso quedó a cargo de la Comisaría 2ª de Encarnación y aguardan la presencia del Ministerio Público.

Otro caso de esta naturaleza se reportó este miércoles en la localidad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La víctima, un hombre de 60 años, fue encontrada en el acceso a la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reactivó su operativo invierno, habilitando un albergue para asistir a las personas que se encuentren en situación de calle en los días de frío, pero solo en el área metropolitana de Asunción.

El lugar se encuentra en la ciudad de Fernando de la Mora, sobre las calles Andrés Barbero y Fulgencio Yegros, y tiene capacidad para 25 personas.

Se prevé la apertura de un nuevo albergue en el centro de Asunción, sobre las calles Estados Unidos y Fulgencio R. Moreno, con capacidad para 50 personas.

Para reportar personas que precisen de un refugio, la SEN tiene habilitado el teléfono (021) 440-997 o al 911.

5113430-Mediano-1730644393_embed

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.