11 jul. 2025

Hombre con párkinson apela a solidaridad para acceder a tratamiento en Argentina

Don Carlos Alberto López (50) busca llegar a la meta de G. 10.000.000 para poder viajar a la Argentina y someterse a una cirugía para combatir el mal de párkinson que lo aqueja desde hace más de cinco años.

Carlos Alberto López..jpg

Don Carlos Alberto López (50) busca llegar a la meta de G. 10 millones para poder viajar a la Argentina y someterse a una cirugía para combatir el mal de Parkinson, que lo aqueja desde hace más de cinco años.

Foto: Captura.

Oriundo de Barrio Ciudad Nueva, kilómetro 7 de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, y padre de un niño de 8 años, su vida dio un giro de 180° grados cuando en el 2018 fue diagnosticado con párkinson, trastorno que le impide, hasta la fecha, trabajar y hablar fluidamente.

A consecuencia de los temblores intensos, rigidez de los músculos y dolores en todo el cuerpo, secuelas de la enfermedad, Carlos Alberto López, de 50 años, quedó sin empleo y comenzó la lucha y búsqueda de sobrevivencia.

Antes de ser diagnosticado con esta enfermedad que afecta al sistema nervioso, se dedicaba al rubro gastronómico, específicamente, en una lomitería. Pero, por desgracia, los malestares fueron en aumento y le impidieron continuar frente a la plancha, cocinando.

Lee más: Todos por Thais: Sigue la campaña que busca salvar la vista de una niña

https://twitter.com/Telefuturo/status/1591581913822920706

En comunicación con Última Hora, mencionó que cinco años después de convivir con el párkinson, mediante una entrevista hecha al doctor Carmelo González Doldán en Telefuturo, donde el mismo contaba sobre su experiencia con la enfermedad y cómo un tratamiento le ayudó enormemente a sobrellevar la afección, Carlos se puso manos a la obra y se animó a investigar al respecto.

Luego de una ardua investigación y con la ayuda de unos amigos, dio con el Hospital Posadas, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde mediante una cirugía podría encontrar una solución paliativa al párkinson.

“La duración del tratamiento dependería de la prescripción médica dada por los especialistas del Hospital Posada de Buenos Aires”, comentó emocionado.

Necesita recaudar G. 10 millones

Para lograr ser tratado y someterse a una cirugía en el vecino país, el hombre necesita la suma inicial de G. 10 millones, que le ayudará a cubrir el costo del pasaje, estadía y gastos médicos. No descarta que el monto sea mayor, por lo que apela a la solidaridad de las personas para llegar a la meta.

Además de dinero, don Carlos necesita la donación de dos medicamentos, que son el Grifoparkin y Tromus 0,750 mg, ambos se utilizan para el tratamiento del mal de párkinson, que por su condición de desempleado no puede comprarlos.

Para las donaciones, a través de giros de Tigo o Personal, está habilitado el número de teléfono (0986) 879-498.

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro.

Los síntomas afectan mayoritariamente a la función motora del paciente iniciándose a un lado del cuerpo. Los más característicos son: torpeza generalizada con lentitud en la realización de movimientos, escasa motilidad espontánea, temblor de reposo y rigidez.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.