13 feb. 2025

Hombre utilizó método del EPP en Azotey y cayó en una entrega vigilada

Un hombre de 39 años, que supuestamente se hizo pasar por miembro del EPP y exigió a un establecimiento la entrega de USD 70.000 (unos G. 500 millones) en un panfleto, fue detenido en una entrega vigilada cuando se disponía a retirar dicha suma de dinero.

Detenido Alejandro Cabañas París en Azotey Concepción.jpeg

El detenido en Azotey, fue identificado como Alejandro Cabañas París, de 39 años.

Foto: Gentileza.

El procedimiento de entrega vigilada de la Fiscalía y la Policía Nacional Antisecuestro en el establecimiento se realizó en la madrugada de este sábado en la estancia denominada La Nelly, ubicada en la compañía Zanja Morotĩ, de Azotey, Concepción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

En el lugar fue detenido Alejandro Cabañas París (39), quien se habría hecho pasar por miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre habría exigido el pago de USD 70.000 (unos G. 500 millones), a través de un panfleto, para no atacar la propiedad ganadera.

Este método normalmente es implementado por el grupo criminal que opera en el Norte.

El fiscal Pablo Zárate encabezó los trabajos, que estuvo a cargo de agentes locales del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.

El representante del Ministerio Público anticipó que imputaría al detenido por coacción, extorsión agravada y asociación criminal. También solicitó su prisión preventiva.

Trabajó en el establecimiento

De acuerdo con las autoridades, el hombre fue visto en cámaras de circuito cerrado del establecimiento cuando en la noche del miércoles dejó el panfleto, donde exigía una suma millonaria, establecía condiciones y además brindaba indicaciones de cómo y dónde dejar el dinero.

El monto debía ser enterrado en el camino que da al río Ypané, dentro de la estancia, de donde pasó el sospechoso a retirar luego en un automóvil, en compañía de otra persona, que logró escapar, pero que ya fue identificada. El aprehendido cayó en ese sitio en manos de las fuerzas de seguridad.

Según la Fiscalía, el hombre trabajó para La Nelly hasta el 23 de diciembre pasado por un poco más de un año.

Zárate resaltó que se trata de la segunda operación donde una persona es detenida por hacerse pasar por miembro de la banda criminal, que resultan ser delincuentes comunes.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija pequeña desaparecieron en la mañana de este jueves en aguas del río Paraná, en el distrito de San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa. La mamá luego fue encontrada, pero ya sin signos de vida, y más tarde también la niña.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.