22 abr. 2025

Hombres armados raptan a otros 73 estudiantes en el noroeste de Nigeria

Hombres armados secuestraron este miércoles a 73 estudiantes en una escuela secundaria del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, confirmó en un comunicado la Policía.

Nigeria 2.jpg

Este rapto tiene lugar después del de 18 estudiantes y miembros del personal de la Escuela de Agricultura y Ciencias Animales de la localidad de Bakura, Nigeria.

Foto: actualidadrt.com.

“El Comando de la Policía del estado de Zamfara desea confirmar el secuestro de 73 estudiantes de la escuela secundaria Government Day en Kaya, en el área del gobierno local de Maradun”, declaró en un comunicado el portavoz de la Policía del estado de Zamfara, Mohammed Shehu.

“El secuestro se produjo tras la invasión de la escuela por un gran número de bandidos armados que se produjo hoy exactamente a las 11.22 (10.22 GMT)”, agregó Shehu, al señalar que la Policía y el Ejército habían iniciado una operación de búsqueda y rescate de los estudiantes.

El comisario de Zamfara, Ayuba Elkana, anunció hoy a la prensa una directiva del gobernador de este estado, Bello Matawalle, por la que se procede al cierre “con efecto inmediato” de todas las escuelas primarias y secundarias del estado.

Este rapto tiene lugar después de que 18 estudiantes y miembros del personal de la Escuela de Agricultura y Ciencias Animales de la localidad de Bakura, también en el estado de Zamfara, fueran secuestrados el 15 de agosto por hombres armados y rescatados a finales de ese mes.

También en febrero de este año, en ese mismo estado, fueron raptadas 279 alumnas de una escuela de secundaria femenina en la localidad de Jangebe y liberadas el pasado 2 de marzo.

Además, solo en agosto en el estado de Zamfara fueron secuestradas al menos 50 personas el pasado día 22 y unas 60 personas el día 20.

Entre el 27 y el 28 de agosto se anunció la liberación de 140 estudiantes y miembros del personal que habían sido secuestrados en tres raptos ocurridos en centros educativos de los estados de Zamfara, Kaduna (noroeste) y Níger (centro-norte).

La ola de secuestros masivos se viene dando en los últimos meses en el centro-norte y el noroeste de Nigeria por parte de bandas de hombres armados (identificados en el país como “bandidos”) implicados también en el robo de ganado y que tienen por objetivo obtener lucrativos rescates.

El blanco más habitual de los atacantes son los centros educativos. Según datos de la Agencia de la ONU para la Infancia (Unicef), al menos 950 alumnos fueron raptados entre diciembre y principios de julio pasado en esa clase de incidentes.

El pasado 12 de junio, el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, prometió poner fin a esos sucesos y expresó su “pésame” a las familias de las víctimas de la violencia cometida por bandidos en el noroeste y centro del país.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.