05 feb. 2025

Hombres devuelven el botín robado a casa de cambios y no son asaltantes, aclara la Policía

La Policía Nacional aclaró en la tarde de este miércoles que los dos hombres, uno de nacionalidad argentina, devolvieron el botín robado de la casa de cambios de Asunción, que cayó de una camioneta, mientras huían los delincuentes. La Fiscalía afirma que no tienen participación en el asalto.

dinero.jpg

La Policía Nacional realiza el conteo del dinero.

Foto: Gentileza.

El fiscal Diego Zilvervarg aclaró que Osvaldo Alcides Benítez Baeza, de 40 años, y Ezequiel Nicolás Rubio, de 22 años, de nacionalidad argentina, entregaron este miércoles una bolsa con dinero que fue robado este martes de la casa de cambios Fénix Exchange SA, en el barrio Villamorra, de Asunción.

En un primer momento, la Policía Nacional informó que ambos estaban aprehendidos en el marco de la investigación, pero posteriormente, el fiscal aclaró que no es así y que las dos personas están en libertad.

Lea más: Policía recupera botín robado a casa de cambios y hay dos detenidos

El representante del Ministerio Público explicó que se pudo observar en una cámara de circuito cerrado que cuando huían los delincuentes por la calle Andrade, a bordo de la camioneta Volkswagen Amarok, cayó de la carrocería una bolsa tipo arpillera que estaba cerrada.

Igualmente, las personas siguen ligadas a la investigación en el sentido en que le tomaron todos los datos, declararon voluntariamente y serán convocados al Ministerio Público para tomarles oficialmente sus declaraciones.

“Ellos se encontraron con el dinero, puede cuestionarse el tiempo que transcurrió (sin entregar la plata), ellos tuvieron miedo, pero entregaron una cantidad importante de dinero”, manifestó en una conferencia de prensa.

Indicó que Osvaldo Benítez es un lavador de autos. El hombre alzó la bolsa de la vía pública y llevó cerca de una pizzería. Le comentó a Ezequiel Rubio del hallazgo y al dueño de la pizzería.

Posteriormente, señaló que las personas querían comentar el hecho a la Policía Nacional, pero “tenían cierto miedo”.

Tras comunicar el hecho a la Policía, ambos fueron llevados hasta la sede de Investigación de Delitos de Asunción.

“Refirieron que tenían miedo, les asustó la cantidad de dinero, tenían miedo para hacer la entrega, cómo contaban y que no queden pegados en el asalto en sí. Se les entrevistó y manifestaron lo que se ve en el video (que uno recogió la bolsa que cayó del vehículo)”, expresó.

Nota relacionada: Un grupo armado asalta una casa de cambios en Villa Morra

El fiscal dijo que Ezequiel Rubio, dueño de la pizzería, fue quien finalmente entregó la bolsa arpillera con una cantidad de dinero, que sería superior a los G. 1.000 millones. El conteo oficial del dinero encontrado se tendrá en las próximas horas.

Además, comentó que el gerente de la casa de cambios les manifestó que según el primer arqueo realizado, el monto robado fue de G. 650 millones y divisas extranjeras.

“La bolsa se cayó en la huida, no se pudo realizar ningún cambio de estas divisas. Todo guaraníes es lo que se encontró, creemos que (lo robado) es un monto superior a los G. 1.000 millones”, agregó.

Así fue el asalto

Un grupo de cinco personas que vestían como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) asaltó una casa de cambios este martes en Villa Morra, Asunción.

Un agente de seguridad y un cliente del local quedaron heridos con lesiones de cortes en la cabeza.

Los cinco delincuentes que irrumpieron en el lugar estaban encapuchados y fuertemente armados

Una persona que vio lo ocurrido desde afuera dio aviso al Sistema 911 de la Policía Nacional. Una patrullera llegó de inmediato al lugar y se inició un enfrentamiento a tiros con los uniformados.

El grupo armado huyó en una camioneta Toyota Amarok gris y se presume que también habría estado involucrado otro vehículo, un automóvil Toyota IST azul.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).