10 feb. 2025

Homenaje a Catunga este viernes

Un homenaje a Catalina Pereira, más conocida como “Catunga”, se llevará a cabo este viernes en el Espacio Cultural La Serafina. El acceso es libre y gratuito.

catunga.jpg

A lo largo de su carrera, Catunga formó parte de varios grupos musicales. Foto: Gentileza.

La cita es a las 22.00 de este viernes en el Espacio Cultural La Serafina (Eligio Ayala casi Tacuary); el acceso será libre y gratuito.

Se rendirá homenaje a Catalina Pereira, más conocida en el mundo de la música como Catunga. La artista cuenta con 48 años de trayectoria como guitarrista, directora de orquesta y cantante.

En una noche que promete ser muy especial, la reconocida artista deleitará al público con canciones de variados estilos.

Catalina Pereira Aranda nació en la ciudad de Ybycuí el 13 de febrero de 1942, se inició en la música en el ámbito familiar, ya que es hija de un músico de banda y una cantante.

Estudió guitarra en la Escuela de Bellas Artes de Asunción, y luego se perfeccionó con Felipe Sosa. A partir de la década del 70, formó su orquesta, integrada por figuras femeninas, primero Las Estrellas Femeninas y más tarde California Super Stars, con quienes actúa en centros nocturnos de la capital.

Es autora de las canciones “Hoy y siempre”, “Un sueño y nada más”, “Volverás otra vez”, “Verano feliz” y otras.

El evento es organizado por la organización Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas, que realiza actividades culturales cada viernes.

Más contenido de esta sección
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.