27 abr. 2025

Homenaje a desaparecidos durante dictadura stronista

La Mesa Memoria Histórica y organizaciones por los derechos humanos llevaron a cabo este lunes un homenaje a los desaparecidos en la época del régimen stronista. La actividad contó con números artísticos y testimonios de personas que padecieron la persecución en aquel tiempo.

Desaparecidos.jpg

Desaparecidos durante la dictadura fueron homenajeados. Foto: Archivo ÚH

El evento se realizó ante una nutrida concurrencia en el Teatro Municipal de Asunción y contó con la asistencia de familiares de víctimas de la dictadura.

La musicalización estuvo a cargo del cantautor Ángel “Pachín” Centurión quien interpretó canciones de Violeta Parra, José Asunción Flores y realizó una emotiva versión de la canción “Donde Están” del compositor Alberto Rodas. Por primera vez el mencionado tema fue cantado en idioma guaraní.

Emocionado, el artista dijo sentirse feliz por participar en un evento que recuerda a los luchadores de ese tiempo y destacó que en los años de gobierno de Alfredo Stroessner el Teatro Municipal era epicentro de números artísticos para adular al dictador y exaltar su figura, por lo que valoró que en dicho lugar se realice un festival para recordar a los 500 desaparecidos.

Seguidamente, la actriz Nataly Valenzuela a modo de monólogo, encarnó a una humilde vendedora callejera que busca desesperadamente a su hijo que fue llevado por la policía del régimen. La obra fue escrita por Carmen Soler, quien padeció cárcel y tortura por su militancia opositora al stronismo.

El festival contó con la presencia de destacados exponentes de la lucha por los derechos humanos y la preservación de la memoria histórica en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.