11 jul. 2025

Homenaje a José Martí en la Manzana de la Rivera

La Asociación Paraguayo - Cubana de Cultura “José Martí" realizará este viernes un acto cultural en recordación al 122° aniversario de la caída en combate del intelectual y héroe cubano José Martí, por la independencia de su país.

josé marti.JPG

Homenaje a José Martí en la Manzana de la Rivera. Foto: Gentileza.

El mismo tendrá lugar a las 19.30, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, con acceso libre y gratuito.

El programa contempla la exposición de Catalino Bogado Bordón y Miguel Ángel Fernández, que abordarán aspectos de la vida del escritor; la lectura de poemas a cargo de Heddy Benítez y una tribuna musical abierta. El acto culminará con un brindis.

Biografía

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 - Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba. Perteneció al movimiento literario del modernismo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.