05 jul. 2025

Homenaje póstumo a perros que lograron grandes decomisos de drogas en EEUU

Autoridades aduaneras de Laredo (Texas, EEUU) rindieron este martes un homenaje póstumo a perros que lograron grandes decomisos de drogas y pertenecían a la unidad canina conocida como K9.

Perro.jpg

Fotografía del retrato de tres perros durante la ceremonia de reconocimiento en Laredo (EEUU).

Foto: EFE

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, gracias a la labor de estos animales, los cárteles de la droga han visto mermados sus ingresos millonarios al no poder cruzar los narcóticos a los Estados Unidos.

“Cada año aumenta los decomisos de las drogas pesadas, especialmente metanfetamina, heroína, cocaína. Estamos viendo una baja en los decomisos de marihuana porque no tienen el mismo valor en cantidades grandes”, señaló el vocero de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Rick Pauza, de Laredo, Texas.

Pauza comentó que al cierre fiscal a octubre del 2019 en el conjunto de los puertos fronterizos de EEUU se han realizado 45.000 arrestos y se ha decomisado 47.000 libras (unos 21.300 kilos) de drogas.

Lea más: "¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Gran parte de estos decomisos se han logrado con el apoyo de las unidades caninas K9, como son llamadas oficialmente, aseveró.

“Ellos nos ayudan mucho a nosotros, más con el olfato que tienen, encontrando las drogas, las frutas prohibidas y el decomiso de dinero, además de las armas que regresan a México”, afirmó el jefe del grupo K9 de Aduanas y Protección Fronteriza, Edgar Frausto, también de Laredo, Texas.

Laredo hace frontera con la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, perteneciente al nororiental estado de Tamaulipas y uno de los municipios más peligrosos de México.

La solemne ceremonia se realizó en el puente internacional Juárez-Lincoln –que une ambas naciones– donde rindieron un homenaje póstumo a los agentes caninos que durante varios años sirvieron a esta agencia federal.

Nota relacionada: “Vito, el can antidroga que se robó el protagonismo en la detección de metanfetamina”

Frausto mencionó con cariño el nombre de sus compañeros de cuatro patas que le dejaron grandes recuerdos, ya que con ellos, dijo, convivía más tiempo que con su propia familia humana.

“Dino es el perrito que se acaba de morir hace como un mes, y Quina, Zorro y Broky se murieron hace casi un año y medio”, explicó.

En memoria, sus cenizas fueron dejadas junto a sus fotografías y placas de oficiales de agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y se entregaron banderas a los agentes manejadores de estos nobles animalitos.

Los perros utilizados son habitualmente de las razas pastor alemán, belga, pointers o labradores australianos. Su preparación es de 7 a 14 meses en la academia y su costo con todo y entrenamiento es de aproximadamente 21.000 dólares.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.