20 abr. 2025

Homenaje a Rodríguez de Francia durante la Semana del Supremo

La Semana del Supremo inicia este lunes con diferentes actividades en homenaje al forjador e ideólogo del proceso de independencia de Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia, en el marco de los 181 años de su fallecimiento.

rodríguez de francia.png

El parlasuriano Ricardo Canese presentó este miércoles una propuesta para que el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia sea declarado líder de la independencia de Paraguay y de América Latina.

Foto: Archivo

Para este lunes, en el Centro Cultural Carlos Colombino-Manzana de la Rivera se realizará la presentación oficial de la Semana del Supremo 2021, dedicada a José Gaspar Rodríguez de Francia, con la disertación del periodista, escritor e historiador Roberto Paredes y la lectura del poema Al Supremo Don José Gaspar a cargo del escritor y poeta, Isidro Cabral.

En paralelo a la inauguración, se tendrá la exposición de libros sobre Francia en el Centro Cultural Fausto, ubicado sobre Eligio Ayala entre Brasil y Estados Unidos y una muestra de dibujos del supremo en la Manzana de la Rivera, sobre Ayolas y Benjamín Constant.

Ambas exposiciones estarán hasta el jueves y el horario de visita será de 08.00 a 18.. en el Fausto Cultural y de 08.00 a 19.00 en la Manzana de la Rivera, según informó la agencia IP.

Lea más: Nueva versión teatral de Yo el Supremo se estrena en Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También podrá disfrutarse a través de la página de cultura de la Municipalidad de Asunción el unipersonal José Gaspar (La soledad del Poder), protagonizada por Jorge Ramos, con textos de Hernán Jaeggi y bajo la dirección de Gustavo Ilutovich, en una producción especial realizada por el Dpto. Audiovisual de la Manzana de la Rivera.

El martes a las 20:00 se presentará vía transmisión on line por @CulturaAsu el documental sobre la obra teatral Yo El Supremo, realizado por Ray Armele y Roberto Paredes.

La puesta de la obra fue realizada en el Teatro Municipal del 13 de abril al 01 de junio de 1991, bajo la dirección de Agustín Núñez, en una adaptación de Gloria Muñoz sobre el libro homónimo del escritor, periodista y guionista paraguayo Augusto Roa Bastos.

Asimismo, a las 19:00 en el Centro Cultural Fausto tendrá lugar la ponencia sobre la conspiración de 1820, donde ejecutaron el intento de asesinato a Francia. De la mano de las jóvenes historiadoras Anahí Soto Vera y Belén Cantero, escritoras del libro El Intento de asesinar al supremo.

También se contará con la disertación sobre educación a cargo de la historiadora, máster en Educación, licenciada en Educación y Ciencias Sociales, profesora Viviana Paglialunga, catedrática de Historia en el colegio Goethe de Asunción y docente investigadora de la Universidad Nacional de Pilar, Ñeembucú, Paraguay.

Seguidamente a las 20.00 a través de @CulturaAsu en Facebook se presentará la versión teatral de Yo el Supremo, en una producción de La Parada Teatro, bajo la dirección de Nelson de Santaní e interpretada por Luis Dante Zorrilla, Calolo Rodríguez, Laura Marín, Miguel H. López, Luz Marisabel Bobadilla, Nery Almirón, Luis Gutiérrez, Eliseo Paniagua, Wilton Vuyk, Juan Reyes, Coke Ruíz, Alexis Ávalos, Joel Venialgo, Paulo Metello y Carlos Rubén Ojeda.

Finalizando la Semana del Supremo, el jueves desde las 19.00 en el auditorio Mercedes Jané del IMA, sobre Presidente Franco esquina Montevideo, se tendrá lugar un debate histórico-político que contará con la presencia del historiador Bernardo Coronel y el profesor José Ocampos como disertantes. La Finalmente, se tendrá la presentación artística de la mano de los alumnos del Instituto Municipal de Arte.

La Semana del Supremo, declarada como de Interés Patriótico por el Congreso, es organizada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural Fausto, la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.