09 abr. 2025

Homenajean a Gneiting en el Congreso Nacional

Los restos de Luis Gneiting llegaron hasta la Sala Bicameral del Congreso Nacional para un homenaje póstumo este viernes.

Luis Gneiting-Congreso.jpeg

Rindieron homenaje a Luis Gneiting con la bandera paraguaya en la Sala Bicameral del Congreso.

Andrés Catalán

Entre familiares, amigos y miembros de la clase política se hizo un homenaje póstumo a Luis Gneiting, quien falleció el miércoles en un accidente de avioneta ocurrido en Ayolas, Departamento de Misiones.

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, lo recordó como un amigo y un gran trabajador, ya que falleció mientras cumplía sus funciones de ministro de Agricultura.

Gneiting integró la Cámara de Diputados, como representante de Itapúa, durante un período legislativo. El jefe de Gabinete de ese estamento, Richard Gómez, recordó que siempre trató “de igual a igual” a todos los funcionarios del Congreso.

Por su parte, el político Carlos Liseras destacó que el difunto sirvió a su país y al Partido Colorado. Indicó que Gneiting era un parlamentario que estaba presente desde el primer punto del orden del día hasta el último.

La escolta del féretro del Luis Gneiting fue encabezado por los presidentes Miguel Cuevas (izq.), de la Cámara de Diputados; y por Silvio Cuevas (der.) de la Cámara de Senadores.

La escolta del féretro del Luis Gneiting fue encabezado por los presidentes Miguel Cuevas (izq.), de la Cámara de Diputados; y por Silvio Cuevas (der.) de la Cámara de Senadores.

Andrés Catalán

Otro de los que dio un breve discurso de despedida fue Carlos María Soler, quien señaló que una característica de Gneiting era la “constante práctica de aprendizaje”. “No solamente es una pérdida para el Partido Colorado, sino para el país”, añadió.

Lea más: Cartes presente en la despedida de Luis Gneiting

Mientras que, de lado del Frente Guasu, la senadora Esperanza Martínez manifestó que, a pesar de las diferencias políticas con el fallecido dirigente, no se puede ser ajeno a esta tragedia que conmocionó al país. Resaltó que Gneiting dejó un gesto importante, ya que falleció cumpliendo sus funciones.

La última en hablar fue Lilian Samaniego. La ex titular del Partido Colorado y actual parlamentaria sostuvo que Gneiting era de hablar poco y trabajar mucho. Pidió que eso sirva de ejemplo para toda la clase política.

Los restos fueron trasladados después hasta la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En este homenaje estuvieron presentes senadores y diputados, así como la viuda de Gneiting, Liliana Benítez.

Nota relacionada: Avioneta fue encontrada tras 14 horas con los cuerpos hundidos a 2 metros

El ministro falleció el miércoles junto con el viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el funcionario Luis Charotti y el piloto Gerardo López, luego de que la avioneta en la que viajaban desde Ayolas a Asunción cayera en un esteral.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.