13 may. 2025

Homenajean a poetas locales por el Día Internacional de la Mujer

La organización literaria Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) homenajeará a las poetas paraguayas en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro será el martes 3 de marzo a las 18.00 en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Escritoras Paraguayas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización Escritoras Paraguayas prepara un homenaje a todas las mujeres poetas.

Foto: Luis Enriquez.

El evento denominado Libre para nacer sin elegir el día. Encuentro de mujeres en el arte de la escritura se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de honrar y celebrar a las mujeres escritoras y sus aportes a la literatura paraguaya.

En la oportunidad serán homenajeadas las escritoras Gladys Luna, Stella Maris Coscia de Martino y Lita Pérez Cáceres, por su trayectoria y aporte a la literatura paraguaya.

“En nuestro país, fue difícil posicionar el trabajo literario de las mujeres. Transcender del ámbito privado al público fue ardua tarea para las compañeras poetas y narradoras”, comunicó la organización.

Nota relacionada: Escritoras piden equidad literaria

Igualmente, recalcaron que se encuentran en la lucha de una sociedad más equitativa, que sea libre de expresare y de ejercer sus derechos fundamentales.

Además, las escritoras homenajeadas leerán al público sus obras célebres, como también habrá exposición de cuentos, novelas y poesía de las mismas.

El encuentro será gratuito y se realizará en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más sobre Escritoras Paraguayas

La asociación se fundó el 3 de junio de 1997. Trabaja para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en la historia literaria del Paraguay.

EPA tiene como objetivos principales mejorar la condición profesional de las escritoras, dar información y apoyo para acceder a oportunidades en el ámbito literario local, favorecer encuentros en todo el país y articular esfuerzos con entidades similares nacionales y extranjeras.

La nucleación además encara la posibilidad de editar trabajos de las asociadas y dar a conocer las actividades de las mismas a través de los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.