04 may. 2025

Homenajean a primera maestra en escuela de Campo Vía

Por los 50 años de vida institucional de la escuela María Auxiliadora de Campo Vía, Presidente Hayes, los pobladores y el cuerpo docente de esta institución rindieron un homenaje a la primera profesora, de nombre Margarita Ferreira.

campo via

Rinde homenaje a la primera profesora de la escuela María Auxiliadora de Campo Vía.

Foto: Luis Echague.

La maestra Margarita Ferreira relató cómo fue parte de su vida como docente de la comunidad de Campo Vía, ubicada al norte del Departamento de Presidente Hayes en el Chaco paraguayo.

Asimismo, señaló que la construcción de la escuela fue realizada por maestros albañiles del Tercer Cuerpo de Ejército y data del año 1972, cuando fue inaugurada un 24 de mayo de ese mismo año.

Luego de 50 años, la docente volvió a la escuela y no pudo contener las lágrimas al ver que la infraestructura aún sigue en pie. “Aquí estuve, ese era mi pizarrón, ese era mi armario”, expresó emocionada a Última Hora.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, la profesora Margarita Ferreira recordó que por la década del 70 los pobladores estaban muy distantes unos de otros y que fue la idea del reverendo Arnoldo, de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, la de organizar a los pobladores y gestionar la construcción de la escuela con el Ministerio de Educación y el Ejército.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

Foto: Luis Echague.

Asimismo, durante el acto de reconocimiento, muchos pobladores de la zona hicieron uso de la palabra para recordar aquellos tiempos remotos, especialmente de cómo se ingeniaban en medio de la selva con pocos recursos.

Actualmente, la escuela cuenta con cuatro docentes que acompañan el aprendizaje de los alumnos desde el primer grado hasta el noveno.

Los pobladores de la comunidad, integrada por unas 70 familias, se encuentran en la zona de la ruta de la leche. Muchos de ellos se dedican también a la lechería, además de la agricultura de renta como de autoconsumo.

Más contenido de esta sección
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.