08 may. 2025

Homenajean a veterano de la Guerra del Chaco en Ñeembucú

Un veterano de la Guerra del Chaco fue homenajeado este martes en recordación de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia. El acto fue realizado en el Departamento de Ñeembucú.

Veterano Chaco.JPG
Don Próspero recorrió 70 kilómetros para ser homenajeado. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

La ciudadanía de Ñeembucú, militares y policías recordaron la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia. La ceremonia fue frente al busto en honor al Mariscal José Felix Estigarribia, en Pilar.

El acto contó con la presencia del ex combatiente Próspero Rojas, presidente de la Unión de Veteranos de la Guerra del Chaco de Ñeembucú.

Don Próspero, con los años a cuestas, mantiene buena salud y una envidiable memoria. Como todos los años, recibió este martes muestras de gratitud. Él mismo se encargó de cursar una invitación para el festejo de su cumpleaños.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El próximo 25 de junio, Próspero Rojas Garay, ex combatiente del Regimiento de Infantería 3 Corrales en la Guerra del Chaco contra Bolivia (1932-1933) cumplirá 103 años de edad.

Nacido el 25 de junio de 1915, Próspero tenía 17 años a principios de 1933, cuando fue movilizado con las tropas paraguayas.

Además de este veterano, otro defensor del territorio chaqueño que sigue con vida en Ñeembucú es Romualdo González, de 104 años, oriundo de Mayor Martínez.

El presidente Horacio Cartes utilizó su cuenta de la red social Twitter para rendir homenaje a todos los héroes de la Guerra del Chaco. La firma del Tratado de la Paz del Chaco tuvo lugar el 12 de junio de 1935 entre Paraguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.