09 may. 2025

Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.

Monseñor Ricardo Valenzuela.

Monseñor Ricardo Valenzuela ofició la misa central de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El obispo Ricardo Valenzuela predicó en la misa central por la festividad de la Virgen de Caacupé y se valió de la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos” para promover la dignidad, la libertad, la justicia, la paz y el bien común.

En otro momento de su reflexión, se refirió a los gobernantes que están sufriendo el acoso por parte de poderosos organismos internacionales” y que “no están exentos de las flaquezas humanas y que necesitan del auxilio del Espíritu Santo para ser fieles cada día”.

“La Sagrada Escritura está llena de textos que nos piden que oremos por todos los que tienen una posición en los gobiernos del mundo”, expresó.

Lea más: Iglesia pide orar por la familia, una mejor educación y contra la violencia hacia la mujer

Seguidamente dijo que un buen gobernante es un hombre comprometido con la justicia.

“Cuando predominan los justos, la gente se alegra; cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, añadió y recibió el aplauso efusivo de los feligreses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Monseñor realizó su homilía ante la masiva concurrencia de fieles, autoridades, ministros y la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en la explanada de la Basílica Menor.

Todo el novenario de la Virgen de Caacupé tuvo fuertes críticas al nuevo Gobierno, se hizo hincapié en el aumento de la violencia social, el problema de la tierra, la crítica situación del Chaco, la labor de la Fiscalía, los hechos de corrupción, los feminicidios y la problemática de las cárceles en el país.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.