14 feb. 2025

Honda revisará casi 5 millones de airbag en sus automóviles en todo el mundo

Tokio, 14 may (EFE).- El fabricante nipón Honda Motor anunció hoy una nueva llamada a revisión de 4,98 millones de vehículos en todo el mundo por problemas en los airbag, fabricados por la empresa nipona Takata, instalados en sus automóviles para reemplazar las partes defectuosas.

Una visitante pasa junto al logotipo de Honda Motor Co. en la sede de la fabricante de automóviles en Tokio (Japón). EFE/Archivo

Una visitante pasa junto al logotipo de Honda Motor Co. en la sede de la fabricante de automóviles en Tokio (Japón). EFE/Archivo

La decisión de Honda llega después de que las también japoneses Nissan y Toyota anunciaran ayer la revisión de un total de 6,5 millones de vehículos en todo el mundo por el mismo defecto de los airbag, que se cree que ha causado la muerte de cinco personas.

El tercer fabricante de Japón, con un total de 11,4 millones de airbag revisados desde 2008, ha sido hasta ahora la marca más afectada por el defecto en los infladores de Takata, que se pueden abrir con demasiada fuerza y proyectar fragmentos de metal a los ocupantes.

Aunque la revisión de las bolsas de aire se llevará a cabo en un total de 15 modelos distintos del fabricante, de momento Honda solo ha desvelado el número de unidades que pasarán por el taller en Japón, un total de 1,72 millones.

El fabricante nipón con sede en Tokio detalló que la revisión se efectuará, dependiendo de los modelos, en los airbag del conductor, en los del copiloto, o en ambos.

Esta nueva llamada a revisión se ha puesto en marcha de manera preventiva para evitar problemas en los airbag, aunque de momento no se ha registrado ningún accidente, explicó a Efe una portavoz de la compañía.

Desde 2008, unos 30 millones de vehículos -de ellos más de 10 en Estados Unidos- de varios fabricantes han sido llamados a revisión para reemplazar los infladores defectuosos de los airbag de Takata.

Las autoridades de Estados Unidos consideran que el defecto ha causado la muerte de cuatro personas en el país en modelos de Honda.

Además, la firma nipona informó el pasado noviembre que una conductora en Malasia murió en julio de 2014 después de ser golpeada por un fragmento desprendido de una bolsa de aire, convirtiéndose en la quinta fallecida por ese defecto y en la primera fuera de EEUU.

Además de Toyota, Nissan y Honda otros fabricantes como Ford, el Grupo Chrysler, Mazda, Honda, BMW, Mitsubishi y Subaru han llevado a cabo revisiones de sus vehículos debido a los defectos del airbag de Takata.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.