24 feb. 2025

Honduras captura a presunto narco requerido por EEUU y Panamá

La Policía Nacional de Honduras capturó este sábado a Rafael Eduardo Cáceres, conocido también como alias Paquí, a quien Estados Unidos y Panamá han pedido su extradición por cargos de tráficos de drogas, informó la misma institución.

paki.jpg

El último extraditado a EEUU desde Honduras fue el ex director de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

Foto: laprenss.hn.

Cáceres, de 39 años, fue capturado en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, indicó la Policía hondureña en un comunicado.

La captura de Cáceres se realizó en “cumplimiento de una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia, y siguiendo los protocolos ya establecidos para los procesos de extradición”, señaló la misma institución.

“La captura de hoy es la tercera que realiza la Policía Nacional en menos de una semana, contra personas solicitadas en extradición por delitos relacionados con crimen organizado, principalmente, narcotráfico”, dijo el portavoz de la Secretaría de Seguridad de Honduras, Miguel Martínez.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas, la Dirección de Inteligencia Policial y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas participaron en la captura del presunto narcotraficante, supuestamente miembro del cartel de los Montes Bobadilla, cuya líder fue detenida la semana pasada.

La hondureña Herlinda Bobadilla, por quien Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares e igual suma por cada uno de sus dos hijos, fue capturada el pasado domingo en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, en una operación en la que uno de sus hijos, Tito Montes, murió en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad.

EEUU acusa a Cáceres de “conspirar para distribuir por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento en intención de que sería importada ilegalmente a los Estados Unidos y la distribución de por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína que sería importada ilegalmente al mismo país”, según la Policía hondureña.

Un juez de extradición de primera instancia emitió el 12 de octubre de 2016 una orden de captura contra Cáceres luego de que Honduras recibió una solicitud de extradición de Estados Unidos (EEUU).

El supuesto narcotraficante también es solicitado en extradición por Panamá por cargos contra “la seguridad colectiva relacionados con droga, contemplado en el capítulo V, título IX, del libro dos del código penal panameño contra la seguridad colectiva y asociación ilícita, contenido en el capítulo VIII, título IX del libro II del código penal panameño”, añadió.

El 24 de marzo de 2021 un juez hondureño emitió una segunda orden de captura contra Cáceres, con fines de extradición a Panamá por delitos relacionados con drogas, según la información oficial.

Desde 2014, Honduras ha extraditado a EEUU una treintena de hondureños acusados por narcotráfico, mientras que otros se entregaron a las autoridades de ese país.

El último extraditado fue el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla, el 10 de mayo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.