17 abr. 2025

Hondureño es condenado a 10 años de prisión por abuso sexual de sus hijastras

Un tribunal de Sentencia condenó este jueves a 10 años de prisión a un hondureño por repetidos hechos de abuso sexual contra sus dos hijastras menores.

abuso infantil.jpg

Un tribunal de Sentencia de Santa Rita condenó este jueves a 10 años de prisión a un hondureño por repetidos hechos de abuso sexual contra sus dos hijastras menores.

Foto: Archivo

El acusado, de nacionalidad hondureña, fue declarado culpable por el hecho punible de abuso sexual en niños y fue condenado a 10 años de prisión.

El Tribunal de Sentencia resolvió hallarlo culpable de repetidos hechos de abuso sexual contra sus dos hijastras menores de edad. El fiscal Alberto Torres representó a la Fiscalía en el juicio oral y público.

Lea más: Hechos de abuso sexual infantil siguen en aumento, a casi 20 años del caso Felicita

Durante el desarrollo del debate, el representante del Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad del agresor.

Estas pruebas incluyeron testimonios, diversos documentos y las declaraciones de las víctimas en la cámara Gesell, recopiladas durante la etapa de investigación.

La más pequeña confesó el hecho a su abuela, quien el 27 de diciembre de 2017 presentó una denuncia ante las autoridades.

El Ministerio Público, inició una investigación que finalmente condujo a la condena del agresor sexual.

El fallo fue emitido por los jueces Marino Méndez, Herminio Montiel y Zunilda Martínez Noguera, quienes formaron parte del Tribunal de Sentencia.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.