24 abr. 2025

Honestidad brutal: Calamaro repasa uno de sus mejores álbumes en Paraguay

El argentino Andrés Calamaro cerró una noche cargada de clásicos con uno de sus álbumes más representativos, Honestidad brutal, en el marco de su gira denominada Agenda 1999.

Calamaro

Andrés Calamaro hizo un repaso de su álbum Honestidad brutal, sin olvidar sus éxitos de otros álbumes.

Foto: Fer Velázquez

Andrés Calamaro se presentó este domingo en el Arena SND, donde brindó un concierto cargado de éxitos, entre los que destacan Cuando te conocí, Te quiero igual, La parte de adelante, Paloma, Más duele, Son las nueve y Clonazepán y circo, de su álbum Honestidad brutal, grabado en 1999.

Lea más: Nostalgia y conexión: Andrés Calamaro regala uno de sus mejores conciertos en Paraguay

El cantautor abrió el concierto con El día de la mujer mundial, seguido por otras canciones del álbum, además de expresar su inmenso y auténtico cariño por Paraguay. El artista no solo vistió la Albirroja, sino que prometió aprender más palabras en guaraní y calificó a nuestro país como uno de sus lugares favoritos del mundo.

También reivindicó el idioma guaraní, señalando que si bien se perdió una guerra, la lengua ganó entidad no solo en Paraguay, sino también en Formosa y Corrientes, ciudades argentinas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La gira Agenda 1999 se centra en las canciones de su álbum Honestidad brutal, en el que se incluyen unos 37 temas y es uno de los álbumes más costosos y representativos del artista. El álbum es el sexto disco en solitario de Andrés Calamaro, lanzado en formato doble, tras su gira con su álbum Alta suciedad.

Calamaro, sin embargo, no dejó atrás éxitos de otros discos como Alta suciedad, Estadio Azteca y Tuyo siempre. También interpretó Flaca, Crímenes perfectos, Cuando no estás, A los ojos, Algún lugar encontraré y finalmente Los Chicos.

Faltaron canciones como El Salmón, 5 minutos más, entre otros grandes clásicos del artista, que podría hacer conciertos completos alternando su tan variado repertorio lleno de éxitos.

Calamaro fue varias veces ovacionado por sus fans paraguayos, quienes acudieron masivamente para verlo después de su última presentación en el 2022.

Más contenido de esta sección
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas de conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.