14 abr. 2025

Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que la producción de mandioca se está viendo afectada por hongos y bacterias, debido a las constantes lluvias y humedad. La planta ya viene sufriendo los efectos de otros fenómenos climáticos, como la sequía y las heladas.

produsur día de la mandioca

Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Agricultura señalaron que los hongos y bacterias ya venían afectando hace tiempo los mandiocales, pero que la intensidad con la que se están presentando ahora no se había visto antes, según informó Telefuturo.

Las plantas presentan un tallo ennegrecido, raíz debilitada y hojas secas sin color, como quemadas.

El ingeniero Moisés Vega señaló que no se debe solo a los hongos y bacterias, sino también a la acción climática, como los periodos de sequía, granizadas y bajas temperaturas que ahora se empiezan a sentir.

Las producciones de mandioca de Caaguazú, San Pedro, Caazapá, Guairá, entre otras zonas, se están viendo afectadas y la situación podría derivar en que el producto llegue de manera escasa a los supermercados o con mala calidad y a precios elevados.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1535296068400955393

El técnico dijo que los temporales y las lluvias hacen que haya mucha humedad, por lo que las bacterias y hongos se presentan en las hojas.

En ese sentido, señaló que existen maneras para evitar que toda la producción se pierda, por lo que se debe hacer una revisión planta por planta por parte del productor.

La revisión se debe realizar a la médula y el tallo, a fin de verificar que la plaga no esté afectando de manera interna, lo que podría generar una decoloración en la mandioca, en tanto que las hojas o parte afectada deben ser cortadas.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.