16 abr. 2025

Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que la producción de mandioca se está viendo afectada por hongos y bacterias, debido a las constantes lluvias y humedad. La planta ya viene sufriendo los efectos de otros fenómenos climáticos, como la sequía y las heladas.

produsur día de la mandioca

Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Agricultura señalaron que los hongos y bacterias ya venían afectando hace tiempo los mandiocales, pero que la intensidad con la que se están presentando ahora no se había visto antes, según informó Telefuturo.

Las plantas presentan un tallo ennegrecido, raíz debilitada y hojas secas sin color, como quemadas.

El ingeniero Moisés Vega señaló que no se debe solo a los hongos y bacterias, sino también a la acción climática, como los periodos de sequía, granizadas y bajas temperaturas que ahora se empiezan a sentir.

Las producciones de mandioca de Caaguazú, San Pedro, Caazapá, Guairá, entre otras zonas, se están viendo afectadas y la situación podría derivar en que el producto llegue de manera escasa a los supermercados o con mala calidad y a precios elevados.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1535296068400955393

El técnico dijo que los temporales y las lluvias hacen que haya mucha humedad, por lo que las bacterias y hongos se presentan en las hojas.

En ese sentido, señaló que existen maneras para evitar que toda la producción se pierda, por lo que se debe hacer una revisión planta por planta por parte del productor.

La revisión se debe realizar a la médula y el tallo, a fin de verificar que la plaga no esté afectando de manera interna, lo que podría generar una decoloración en la mandioca, en tanto que las hojas o parte afectada deben ser cortadas.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.