12 feb. 2025

Honor Colorado acompañará juicio político a Abdo y Velázquez

El líder de bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Basilio Núñez, afirmó que decidieron acompañar el pedido de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, tras la polémica por el acuerdo con Brasil sobre Itaipú.

Marito y Velazquez.jpg

El movimiento Honor Colorado acompañará el juicio político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

El diputado Basilio Núñez, del movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, confirmó este miércoles la decisión de acompañar el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez.

Nuñez señaló que “la prioridad siempre debe ser el Paraguay” y que por eso Honor Colorado se reunió y decidió acompañar el juicio al Poder Ejecutivo.

Embed

Asimismo, en horas de la tarde, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu, conjuntamente con otros partidos y movimientos de la oposición, decidieron impulsar el juicio político a Abdo y Velázquez.

Lea más: Frente Guasu y PLRA impulsarán juicio político contra Abdo y Velázquez

El juicio político debe aprobarse en la Cámara de Diputados y posteriormente pasa al Senado, donde se realiza el juzgamiento. Con el apoyo de Honor Colorado, se cuenta con los votos necesarios para iniciar el proceso en la Cámara Baja.

El primer mandatario tenía gobernabilidad gracias al apoyo de HC y la disidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderada por el presidente del Congreso, Blas Llano, quien podría ocupar interinamente el Poder Ejecutivo.

Entérese más: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

La crisis política inició la semana pasada, tras la renuncia del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, quien, a su vez, expuso el acuerdo bilateral firmado ya en el mes de mayo, vía Cancillería, con el Brasil, que supone un sobrecosto de USD 250 millones para la estatal.

Este acuerdo fue dado a conocer recién la semana pasada, por lo que los partidos de la oposición y ciudadanos autoconvocados empezaron a manifestarse y exigir la destitución de las principales autoridades, lo que finalmente derivó en la renuncia del titular de la Itaipú, José Alderete; el canciller Luis Alberto Castiglioni; el titular de la ANDE, Alcides Jiménez; y el embajador ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, quien firmó el acuerdo bilateral.

De la misma manera, la Cámara de Senadores conformó una comisión bicameral para investigar el acuerdo y sus alcances, además de convocar a los principales responsables en el caso.

Nota relacionada: ¿Qué dice el acuerdo sobre Itaipú firmado por Paraguay?

Así también, el Ministerio Público conformó un equipo para realizar las pesquisas correspondientes.

La situación se agravó este miércoles, por unos mensajes que revelan una supuesta injerencia del vicepresidente Hugo Velázquez en el acuerdo, para supuestamente favorecer a una empresa brasileña en la venta de energía de la ANDE.

Velázquez se defendió este miércoles ante la Cámara de Diputados y negó los hechos de los que se lo acusa, pero los argumentos no convencieron a los legisladores de la oposición.

La posición del presidente del PLRA, Efraín Alegre, es que se debe llamar a elecciones si el titular del Ejecutivo es destituido antes de los tres años de Gobierno.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.