19 feb. 2025

Honor Colorado critica reelección de Cachito Salomón en el Senado y negociación con la izquieda

El movimiento Honor Colorado, del ex presidente de la República Horacio Cartes, criticó duramente la reelección en el Senado de Óscar Cachito Salomón, la cual se dio con el apoyo de sectores de izquierda. Hablan de “inestabilidad política y agenda comprometida”.

cartes2.png

El ex presidente Horacio Cartes negó su apoyo a Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el movimiento Honor Colorado emitieron este martes un comunicado en el que criticaron la reelección de Óscar Cachito Salomón como presidente y de Sixto Pereira del Frente Guasu como vicepresidente.

“La elección de la Mesa Directiva del Senado de la Nación puso hoy en evidencia el contubernio entre los sectores más radicalizados de la izquierda y, lamentablemente, algunos senadores electos por el Partido Colorado, hoy alineados interesada y coyunturalmente a los intereses del Ejecutivo, cuya injerencia resulta innegable en esta elección”, señalan.

Lea más: Óscar Salomón es reelecto como titular del Congreso Nacional

Asimismo, indicaron que la calidad del sistema institucional y la práctica se ve gravemente afectada cuando factores ajenos al Congreso Nacional intervienen interesadamente en las determinaciones que deberían ser soberanas del Senado de la Nación.

5247776-Libre-1161588005_embed

“Los sectores más violentos de la izquierda en el Senado, en alianza con unos cuantos senadores colorados que responden al Poder Ejecutivo, han instalado una Mesa Directiva que solamente presagia intranquilidad, privilegios indebidos, inestabilidad política y una agenda comprometida, cuyos resultados lamentables ya pueden apreciarse claramente en varios países de la región”, manifestaron.

De igual manera, expresaron que la postura de Honor Colorado ratifica la defensa de los auténticos principios y valores republicanos, su categórico rechazo a la izquierda extremista, justificadora y protectora de secuestradores, así como el remanido intento izquierdista de violentar la propiedad privada, aumentar arbitrariamente los impuestos, de perseguir a los generadores de trabajo y a los trabajadores, que con su esfuerzo cotidiano labran, en la ciudad y en el campo, el desarrollo nacional.

Entérese más: “Nosotros somos lista 1", sostiene Mario Abdo Benítez tras derrota en las internas

En contacto con Última Hora, el presidente del Partido Colorado y de la Cámara Baja, Pedro Alliana, confirmó la veracidad del comunicado y dijo que es la posición que tienen desde Honor Colorado tras la reelección de Salomón.

“Esta es nuestra posición con relación a la negociaciones de algunos senadores con sectores de izquierda y con la venia del Ejecutivo”, remarcó.

La dura postura de Honor Colorado se da tras unas elecciones internas municipales en las que lograron vencer a Colorado Añetete, que lidera el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El movimiento Colorado Añetete negoció con sectores de izquierda la reelección de Cachito Salomón, lo que causó molestias en el movimiento cartista y deja en línea de sucesión a un integrante de Añetete en caso de juicio político al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.