19 may. 2025

Honor Colorado espera que González Daher demuestre su inocencia

El senador Javier Zacarías Irún dijo este miércoles que la bancada de Honor Colorado espera que Óscar González Daher pueda demostrar limpiamente su inocencia ante las investigaciones que enfrenta. El legislador luqueño presentaría su renuncia a la Cámara de Senadores.

Zacarias 3.JPG

Javier Zacarías Irún, es el representante de la bancada de Honor Colorado,

Archivo.

El político esteño anunció que González Daher renunciará a su banca en el Senado a fin de solucionar las cuentas pendientes que soporta con la Justicia.

Al respecto, Javier Zacarías Irún manifestó que la bancada Honor Colorado espera que el legislador pueda demostrar que no tiene culpabilidad en los hechos con los que se lo vincula.

Le pedimos que renuncie, que dé un paso al costado en honor a la pacificación del Paraguay y también que él-por González Daher- como ciudadano paraguayo y padre de familia, pueda demostrar correcta y limpiamente su inocencia”, expresó a 1080 AM.

Lea más: Zacarías Irún anuncia renuncia de González Daher

González Daher estaría presentando su renuncia como senador entre este miércoles o, a más tardar, el jueves.

El parlamentario está procesado por el Ministerio Público por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que desnudó un esquema de corrupción durante su presidencia en el órgano.

Nota relacionada: González Daher está a pasos de enfrentar una segunda destitución del Senado

De igual modo, el polémico legislador está en el ojo de la tormenta por el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Tras todos estos hechos, González Daher es blanco de constantes escraches ciudadanos y de una serie de protestas que iniciaron hace más de 20 días frente a su vivienda, ubicada en la ciudad de Luque.

Proyecto para reglamentar fueros

Por otro lado, Zacarías Irún mencionó que este miércoles presentará un proyecto de ley para reglamentar la normativa que establece los fueros parlamentarios.

Explicó que el objetivo del documento será que los fueros solamente estén relacionados con la actividad del legislador y no para situaciones o delitos que un miembro del Congreso pueda cometer como ciudadano paraguayo.

“Estoy presentando un proyecto de ley donde podamos reglamentar la ley de fueros (...) También donde el juez o el fiscal ya no deberá pedir al Senado o Diputado para investigar en delitos comunes; y muchos menos entender que los fueros tienen relación con los inmuebles o bienes de la persona”, adelantó el legislador, sin profundizar en muchos detalles.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.