Los cartistas Gustavo Leite, Antonio Barrios y Lizarella Valiente oficializaron el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, que se presentó en mesa de entrada de la Cámara Alta este miércoles.
La propuesta pretende unificar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Secretaría de la Juventud para centralizar las políticas y acciones en materia de niñez, adolescencia, juventud y mujer, y de esta forma suprimir los “gastos innecesarios y superfluos”.
Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto
AHORA 🔴 Cartistas proponen crear el "Ministerio de la Familia"
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) April 2, 2025
🔸 Prevén unificar los entes de Mujer, Juventud, Niñez y Adolescencia.
👉🏼 Con esto pretenden "fomentar y garantizar la protección integral" de las familias y "a su vez racionalice y haga más eficiente los recursos"… pic.twitter.com/zGVrMSUA1e
Además de los impulsores, la iniciativa legislativa fue firmada por los senadores Sergio Rojas (PLRA), Orlando Penner (ex PPQ), Javier Chaqueñito Vera (ex Cruzada), Hernán Rivas (ANR-HC), entre otros.
“En la fecha, materializamos con algunos colegas una promesa de campaña”, posteó Leite en la red social X.
También puede leer: Cardenal: “Que ser profamilia no sea solamente eslogan de proselitismo”
Según los antecedentes, las intenciones de crear una cartera de la familia surgen desde el 2018, con la entonces diputada colorada Cynthia Tarragó.
En ese entonces se había declarado de interés social y nacional. El proyecto fue postergado por la Cámara de Diputados que culminó su periodo legislativo con el gobierno anterior.
En el 2023, el diputado Raúl Latorre ya había anunciado la creación del Ministerio de la Familia sin aclarar con qué presupuesto se estaría sosteniendo la cartera.