03 abr. 2025

Honor Colorado oficializa proyecto para crear el Ministerio de la Familia

Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.

Cámara de Senadores, sesión, bancada de Honor Colorado.

Los senadores de la bancada de Honor Colorado presentan proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los cartistas Gustavo Leite, Antonio Barrios y Lizarella Valiente oficializaron el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, que se presentó en mesa de entrada de la Cámara Alta este miércoles.

La propuesta pretende unificar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Secretaría de la Juventud para centralizar las políticas y acciones en materia de niñez, adolescencia, juventud y mujer, y de esta forma suprimir los “gastos innecesarios y superfluos”.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Además de los impulsores, la iniciativa legislativa fue firmada por los senadores Sergio Rojas (PLRA), Orlando Penner (ex PPQ), Javier Chaqueñito Vera (ex Cruzada), Hernán Rivas (ANR-HC), entre otros.

“En la fecha, materializamos con algunos colegas una promesa de campaña”, posteó Leite en la red social X.

También puede leer: Cardenal: “Que ser profamilia no sea solamente eslogan de proselitismo”

Según los antecedentes, las intenciones de crear una cartera de la familia surgen desde el 2018, con la entonces diputada colorada Cynthia Tarragó.

En ese entonces se había declarado de interés social y nacional. El proyecto fue postergado por la Cámara de Diputados que culminó su periodo legislativo con el gobierno anterior.

En el 2023, el diputado Raúl Latorre ya había anunciado la creación del Ministerio de la Familia sin aclarar con qué presupuesto se estaría sosteniendo la cartera.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.