23 may. 2025

Honor Colorado oficializa proyecto para crear el Ministerio de la Familia

Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.

Cámara de Senadores, sesión, bancada de Honor Colorado.

Los senadores de la bancada de Honor Colorado presentan proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los cartistas Gustavo Leite, Antonio Barrios y Lizarella Valiente oficializaron el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, que se presentó en mesa de entrada de la Cámara Alta este miércoles.

La propuesta pretende unificar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Secretaría de la Juventud para centralizar las políticas y acciones en materia de niñez, adolescencia, juventud y mujer, y de esta forma suprimir los “gastos innecesarios y superfluos”.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de los impulsores, la iniciativa legislativa fue firmada por los senadores Sergio Rojas (PLRA), Orlando Penner (ex PPQ), Javier Chaqueñito Vera (ex Cruzada), Hernán Rivas (ANR-HC), entre otros.

“En la fecha, materializamos con algunos colegas una promesa de campaña”, posteó Leite en la red social X.

También puede leer: Cardenal: “Que ser profamilia no sea solamente eslogan de proselitismo”

Según los antecedentes, las intenciones de crear una cartera de la familia surgen desde el 2018, con la entonces diputada colorada Cynthia Tarragó.

En ese entonces se había declarado de interés social y nacional. El proyecto fue postergado por la Cámara de Diputados que culminó su periodo legislativo con el gobierno anterior.

En el 2023, el diputado Raúl Latorre ya había anunciado la creación del Ministerio de la Familia sin aclarar con qué presupuesto se estaría sosteniendo la cartera.

Más contenido de esta sección
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.
Para este lunes se tendrá un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de hasta 30 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen tanto para el norte y sur del país como para el Chaco.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.