09 abr. 2025

Honor Colorado pasa factura a Giuzzio y anuncia apoyo a juicio político

Representantes del movimiento Honor Colorado manifestaron su postura a favor del pedido de juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras el ataque a tiros durante un concierto que dejó dos muertos y cinco heridos. Los cartistas piden tratar el pedido en 48 horas.

bachi núñez

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, anunció el apoyo al pedido de juicio político al ministro Arnaldo Giuzzio.

Foto: Raúl Cañete.

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, Basilio Bachi Núñez, expresó durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso que no está de acuerdo en seguir convocando y escuchando al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y no encontrar una solución de fondo.

Asimismo, señaló que hace un año realizaban el primer debate libre sobre narcopolítica y que “ahora” ya ven que se infiltró en varios sectores, entre ellos la Policía Nacional.

También citó las palabras del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, a quien el viceministro de Seguridad, Pablo Ríos, habría manifestado que no tienen presupuesto y que los narcos cargan combustible a la Policía Nacional. La hija del gobernador fue asesinada por sicarios.

“Imagínense llegar a ese extremo, si no lo hace el presidente, nosotros los congresistas, diputados y senadores, aprovechando que estamos en esta Comisión Permanente y, sacando estas autoridades que están ahora, vamos a elaborar una nueva ley que le rija tanto a la Policía Nacional como al Ministerio del Interior”, manifestó.

En ese sentido, sostuvo que los “60 días de Giuzzio terminaron” y que obra un pedido de juicio político que el movimiento Honor Colorado va a acompañar, como ya lo manifestó el titular del Partido Colorado, Pedro Alliana.

Núñez dijo que los ciudadanos estuvieron encerrados dos años por la pandemia y criticó que ahora que no se pueda salir a divertirse, ya que la Policía Nacional informa que “no es lo más atinado hacer un evento en San Bernardino o cualquier ciudad del país”.

El cartista criticó que el propio ministro reconoció que manejaban información a través del Servicio de Inteligencia de que había grupos fronterizos presentes en San Bernardino y que, pese a que había un evento masivo, acordaron con los organizadores dejar a cargo la seguridad en manos privadas.

Lea más: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

“Nosotros tenemos que ser responsables de salvar más vidas, el subcomandante reconoce que en base a esa información se podía haber evitado lo que sucedió, se callaron, escondieron esa situación, esto en cualquier país es causal de juicio político”, aseveró.

También pidió que el pedido de juicio político sea tratado en 48 horas y aseguró que brindarán los votos que faltan para la destitución del ministro Giuzzio, quien precisamente denunció al líder del movimiento Honor Colorado, el ex presidente Horacio Cartes, por un supuesto hecho de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

“Si Marito no tiene las agallas de sacarle a su ministro del Interior, hagamos nosotros los congresistas y esas firmas que le faltan a los colegas de la oposición, nosotros de la bancada de Honor Colorado vamos a completar y vamos a tratar dentro de 48 horas”, finalizó Núñez.

Entérese más: Diputados liberales presentan pedido de juicio político al ministro Giuzzio

La figura de Giuzzio nunca agradó al movimiento Honor Colorado y la relación entre el Poder Ejecutivo y el movimiento disidente fue empeorando hasta el punto en el que el ministro del Interior presentó una denuncia contra el ex mandatario.

Sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se niega a sacar a Giuzzio del cargo, pese a su criticada gestión.

El reciente asesinato de dos personas durante un concierto en San Bernardino, entre ellas la modelo y empresaria Cristina Aranda desató el enojo ciudadano por el avance del narcotráfico a varios puntos del país y la nula acción de las autoridades.

El titular del Ejecutivo habló también sobre el hecho, pero lejos de dar un mensaje alentador sobre la lucha contra el narcotráfico, expresó que los casos de sicariato seguirán y que habrá días buenos y días malos.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.