16 abr. 2025

Honor Colorado retira su apoyo al juicio político contra Mario Abdo

Inmediatamente después de que quedara sin efecto el acta bilateral sobre Itaipú, mediante un nuevo pacto entre Brasil y Paraguay, el movimiento Honor Colorado retira su apoyo al juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez, pero no menciona al vice Hugo Velázquez.

Pedro Alliana

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de Twitter, anunció este jueves el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, que la bancada de Honor Colorado decidió revertir su postura sobre el juicio político impulsado contra el presidente Mario Abdo Benítez.

Sostuvo que fue conforme a la anulación del acta secreta sobre Itaipú y la remoción de los que estuvieron implicados en la suscripción del acuerdo entre Paraguay y Brasil.

En el tuit, Alliana no mencionó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Nota relacionada: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

Embed

No trascurrieron ni 24 horas para que el movimiento cambiara de posición. El miércoles en la tarde, luego de una larga reunión en la residencia de Horacio Cartes, había tomado la decisión de acompañar el proceso, con los votos de los parlamentarios de la bancada y que eran suficientes para empezar con el juicio político.

Incluso, la posición anterior causó sorpresa, debido a que el cartismo había asumido antes el compromiso de apoyar la gobernabilidad de Mario Abdo Benítez.

El senador abdista, Rodolfo Friedmann, había alegado que se quería “tumbar al Gobierno” por “capricho del cartismo”, y su colega, Juan Carlos Galaverna supuso que la decisión fue a consecuencia de una nueva designación por el Ejecutivo. Mencionó que fue por el nombramiento de Carlos Arregui como nuevo ministro de la Seprelad.

Polémica acta sin efecto

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este jueves que Paraguay y Brasil firmaron un documento con el que deja sin efecto el acuerdo de Itaipú, firmado el 24 de mayo por ambas partes. Luego, debe pasar por la parte técnica y se tienen que fijar fechas para retomar el diálogo con respecto al polémico acuerdo.

El propio presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, se había mostrado predispuesto a renegociar el documento debido a la crisis que se desató y que puso en el ojo de la tormenta a Abdo Benítez y el segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez.

Lea más: Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

El acuerdo establecía una nueva forma de compra de potencia de Itaipú por parte de Paraguay, y que según los técnicos perjudicaría al país en más de USD 200 millones. En cuanto a Velázquez, se lo vincula en una negociación relacionada al acta y que tiene que ver con la venta de energía a empresas privadas.

El entonces titular de la Adminstración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, renunció a su cargo por estar en desacuerdo. Pero posteriormente por la crisis dimitieron Luis Castiglioni, Hugo Saguier Caballero, Alcides Jiménez, Luis Alderete y María Epifanía González.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.