04 feb. 2025

Horacio Cartes califica de infundadas las acusaciones de EEUU

El ex presidente Horacio Cartes se pronunció tras la acusación de Estados Unidos que lo catalogó como una persona “significativamente corrupta” y sostuvo que la acusación es infundada.

Horacio CArtes.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes se pronunció en su cuenta oficial de Twitter luego de ser acusado por el Gobierno de Estados Unidos como una persona “significativamente corrupta”.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

Ante la designación anunciada por la Embajada de EEUU niego y rechazo el contenido de las acusaciones, las que considero infundadas e injustas”, expresó el líder del movimiento Honor Colorado.

Embed

Igualmente, afirmó que “siempre están y estarán comprometidos en ofrecer todo el apoyo y la información de primera fuente” a las autoridades “para esclarecer los asuntos que cuestionan”.

Por último, sostuvo que seguirá trabajando en el mismo rumbo “acompañando el fortalecimiento de la democracia, apostando por la inversión en el Paraguay y generando oportunidad y fuentes de trabajo a miles de compatriotas”.

Lea más: EEUU advierte que seguirá sumando a paraguayos corruptos en su lista

Horas más tardes, el ex mandatario publicó un video reiterando lo mencionado en el comunicado, que a su vez fue traducida al inglés.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación trasnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió a Horacio Cartes participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”, argumentó Ostfield.

También señaló que el ex mandatario buscó protegerse a sí mismo y a su “asociado criminal” para evitar un enjuiciamiento y posible daño político.

El gobierno de Joe Biden adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Durante el 2021 fueron catalogados como significativamente corruptos el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. Otro que fue incluido en la lista fue el diputado Ulises Quintana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.
El diputado colorado Orlando Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que se conociera los mensajes del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.
El Comando Nacional del Movimiento Honor Colorado emitió un comunicado cuestionando las críticas de integrantes de su movimiento al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Aunque no dieron nombres.