02 feb. 2025

Horacio Cartes tras informe de Seprelad: “Los ataques no nos preocupan”

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, salió al paso de las acusaciones que involucran a sus empresas en un presunto esquema de lavado de dinero y afirmó “que los ataques en su contra no le preocupa”. Aseguró que trabajan “al margen de la ley”.

Horacio Cartes.jpeg

El ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se refirió a todas las acusaciones que pesan en su contra y lo involucran en un supuesto esquema de lavado de dinero, según un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) .

A través de un video dirigido a todos los trabajadores y colaboradores de sus diversas empresas, el ex mandatario afirmó que buscan atacarlo con mentiras, ya que “jamás un trabajador de su empresa va contar que se le pidió que salga del margen de la ley o haga algo fuera de lo que corresponde”.

Igualmente, pidió tranquilidad a sus empleados “porque están haciendo bien las cosas” y porque “los ataques en su contra no le preocupan”.

“Jamás un compañero va contar que le pedimos que salga del margen de la ley. Es por eso que la única forma de atacarnos es mintiendo, pero los ataques no nos preocupan, al contrario, nos alienta a seguir demostrando con hecho lo que somos”, sentenció.

Lea más: Tabesa duplicó sus ganancias durante el gobierno de Cartes

Igualmente, insistió que el Grupo Cartes trabaja acorde a las leyes y que “están acostumbrados a ser atacados en tiempos de campañas políticas”, pero lamentó que hayan llegado muy lejos “y con mentiras, tratar de engañar a la opinión pública”.

“Queridos compañeros del Grupo Cartes, si bien, estamos acostumbrados a que cada vez que empieza una campaña política seamos atacados. Esta vez las mentiras que tratan de manipular la opinión pública llegaron muy lejos; no solo se dirigen a mí, sino que a muchos de nuestros lugares de trabajo”, prosiguió.

“Somos un grupo que siempre trabaja con trasparencia, buscando que cada uno de nuestros emprendimientos sean empresas modelos”, aseveró e indicó que sus empresas son marcas de primer nivel y los mayores aportantes de impuestos.

Por último, agradeció a sus trabajadores e instó a que “sigan trabajando con optimismo”.

“Ustedes son muestra fortaleza y mayor orgullo. Gracias compañeros, sigamos trabajando con el mismo optimismo y entusiasmo para hacer, desde nuestro lugar de trabajo, un país mejor”, concluyó.

video de Horacio Cartes defendiendose de ataques.mp4

Video de Horacio Cartes defendiéndose de los ataques tras la filtración de documentos de la Seprelad vinculadas a movimientos de sus cuentas bancarias.

Informe de Seprelad

En una extensa lista de operaciones llamativas que encontró la Seprelad en los movimientos de Tabesa se expone que María Sarah Cartes Jara, hermana de Horacio Cartes y principal accionista del Banco Basa, además de gerente general, socia y representante legal de varias empresas del Grupo Cartes habría realizado compras de la tabacalera por USD 4.7 millones entre el 2017 y 2021.

El documento también muestra millonarias operaciones con Tabesa de la Fundación Ramón T. Cartes, Cecon SAE y Unicanal Sociedad Anónima, medio televisivo del grupo del empresario Javier Bernardes, respectivamente. Igualmente, realizaron compras la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA y Agrocitrus del Paraguay SA.

Otra empresa ligada a los cigarrillos de Tabesa es Mercury Tabacos SA (Metasa), empresa vinculada al diputado Erico Galeano como accionista, junto al condenado por lavado de dinero y operación con divisas en el Brasil, Rubens Catenacci. Esta tabacalera realizó compras por unos USD 11 millones.

Además, aparecen unas 15 personas fallecidas entre el 2002 y el 2011 que realizaron operaciones de compra con Tabacalera del Este SA.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.