10 abr. 2025

Horacio Cartes: “La polca colorada cada día sonará más fuerte”

El ex presidente de la República, Horacio Cartes votó este domingo en las Elecciones Municipales y lamentó los hechos de violencia que se dieron durante la campaña electoral. Además, afirmó que la “polca colorada sonará cada día más fuerte”.

Horario Cartes.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes se presentó a votar poco antes de las 9.00 en el Colegio Goethe de la ciudad de Asunción.

Foto: Captura Telefuturo.

Alrededor de las 8.50 de este domingo, el ex presidente de la República Horacio Cartes llegó hasta el Colegio Goethe, en la ciudad de Asunción, con un fuerte dispositivo de seguridad para depositar su voto en la mesa 2, en el marco de las Elecciones Municipales 2021.

“Hoy es el día del pueblo, el pueblo elige, que sea realmente una gran jornada cívica y hoy habla el pueblo, así es que a escucharlo al pueblo. Creí que iba a haber más gente a esta hora, pero muy tranquilo, estoy seguro que cada uno vamos a querer hacer el uso del sufragio hoy día y el pueblo habla hoy”, expresó a los medios de comunicación.

Al ser consultado sobre los hechos de violencia registrados en los últimos días, el ex jefe de Estado manifestó que en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, “fueron víctimas de un homicidio”, tras el crimen del candidato a concejal por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Carlos Aguilera.

“Realmente con este tema del #ANRNuncaMás no se limitaron a ofender, así fue también con la amenaza de que iban a quemar el Partido Colorado, lo dijeron, fueron y lo hicieron, no fallecieron ahí dos chicos con discapacidad porque Dios realmente puso mucha bendición en ese momento”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex mandatario dijo que “hoy día” llegaron inclusive a matar por escuchar la polca colorada. En ese sentido, aseguró que “la polca colorada cada día sonará más fuerte” en Paraguay.

Los comicios se iniciaron puntualmente en la mayoría de los locales de votación tras la instalación de las urnas electrónicas y la conformación de mesas.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.