04 jul. 2025

Horacio Cartes lanza mensaje a Marito y lo considera traidor

29451296

Rodeado de guardias. Cartes lideró ayer el acto del aniversario del Partido Colorado.

RENATO DELGADO

En el aniversario 137 del Partido Colorado, el titular de la agrupación política, Horacio Cartes, hizo mención a los proyectos partidarios que impulsa en su gestión. No se olvidó de Mario Abdo Benítez a quien trató de traidor, sin mencionarlo. Fue en el Panteón de los Héroes, donde asistieron los ministros, el presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y parlamentarios colorados.

“Voy a seguir propiciando la unidad del partido entendiendo que si puede y debe existir disidencia en el pensamiento y el debate, y hasta hace bien, pero traición al partido no”, fue la última línea de su discurso y estuvo dedicada al ex presidente, quien volvió a aglutinar ayer a la disidencia en CDE.

Cartes ve de esa forma a Mario Abdo, ya que lo acusa de estar detrás de las acusaciones de Estados Unidos, que lo sancionó económicamente. Asimismo, cree que lidera una agrupación destinada a filtrar informaciones obtenidas a través de la Seprelad con el objetivo de desacreditar políticamente al movimiento Honor Colorado y sus líderes. En reiteradas ocasiones, Mario Abdo señaló que Cartes es la cabeza del lavado de dinero y contrabando de cigarrillos.

En su discurso que duró alrededor de 13 minutos, Cartes mencionó las obras que se realizaron en los mandatos colorados, incluso en la dictadura, para luego hacer la pregunta: “¿Podemos imaginar un Paraguay sin la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado?”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el gobierno de Alfredo Stroessner, dijo que fue en ese gobierno “donde empezaron obras importantes” y citó la primera planta de tratamiento de agua en Viñas Cué, las construcciones de las represas Yacyretá e Itaipú.

“Es nuevamente el Partido Colorado que actúa protagónicamente en la nueva etapa democrática del Paraguay en el año 1989, destacándose como nucleación política, donde sus hombres participaron activamente en la redacción de la Constitución de la República del año 1992, y en ese mismo año el acompañamiento a la creación del bloque regional Mercosur”, resaltó.

NICANOR. En el acto político apareció también el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, quien militó en la disidencia al lado de Mario Abdo, pero actualmente se encuentra más cerca de Horacio Cartes.

“Traidores hay por todas partes, y la disidencia no significa necesariamente traición, es lo que decía el presidente del partido, la disidencia hasta es saludable, la traición siempre es nefasta”, señaló al ser consultado sobre la frase que lanzó Cartes.

Agregó que el Partido Colorado es “nacional y popular” y que está cooperando desde la Junta de Gobierno.

Mencionó que no ve la necesidad de que un sector de la ANR se una a la oposición, como está sondeando el sector de Mario Abdo. “Si hay otros compañeros que creen que es un camino, hay que ver cómo se desarrollan los acontecimientos”, respondió.

Tenemos un partido renovado y fuerte, estamos por el camino correcto. Voy a seguir propiciando la unidad del Partido Colorado.

Entendiendo que sí puede y debe existir disidencia en el pensamiento y el debate, y hasta hace bien, pero traición al partido, no.

¿Podemos imaginar un Paraguay sin la ANR Partido Colorado? Correligionarios, creo que no. Horacio Cartes presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.
Diputados presentaron un proyecto de ley para eliminar la intermediación de Opaci en los servicios de expedición de licencia de conducir y en los procesos relacionados con bienes raíces. La oenegé mueve USD 10 millones al año y la cúpula es manejada por colorados.