22 abr. 2025

Horacio Cartes participará del juramento de gobernadores

El juramento de los nuevos gobernadores electos se llevará a cabo en el Banco Central del Paraguay el jueves 15 a las 18.00.

En la imagen, el presidente electo paraguayo, Horacio Cartes, cuya investidura abre la puerta al reintegro de Paraguay a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). EFE/Archivo

En la imagen, el presidente electo paraguayo, Horacio Cartes, cuya investidura abre la puerta al reintegro de Paraguay a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). EFE/Archivo

Como parte de los actos previstos para el día de la asunción presidencial, Horacio Cartes participará del acto de juramento de los gobernadores electos previsto para el jueves 15 de agosto a las 18.00 horas, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, en donde también estarán presentes autoridades nacionales e invitados especiales.

Luego de la apertura, se prevé el saludo protocolar, la entonación del Himno Nacional y la lectura de la Resolución 58/2013 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Posteriormente, se realizará la toma de juramento a cargo del doctor Alberto Ramírez Zambonini, presidente de la máxima institución electoral del país, quien previamente dará un mensaje a las nuevas autoridades.

Los gobernadores electos en las Elecciones Generales del 21 de abril y proclamados por Acuerdo y Sentencia N° 14 del TSJE, durante un acto el 10 de mayo de 2013 son: Luis Adolfo Urbieta, de Concepción (ANR); Vicente Rodríguez Arévalos, San Pedro (ANR); Carlos María López López, Cordillera (PLRA); Rodolfo Max Friedmann Alfaro, Guairá (ANR); Mario Alberto Varela Cardozo, Caaguazú (ANR); Avelino Dávalos Estigarribia, Caazapá (ANR); Luis Roberto Gneiting Dichtiar, Itapúa (ANR); Derlis Hernán Maidana Zarza, Misiones (ANR); Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz, Paraguarí (ANR); Justo Aricio Zacarías Irún, Alto Paraná (ANR); y Blas Lanzoni Achinelli, Central (PLRA).

También, Carlos Francisco Silva Medina, Ñeembucú (PLRA); Pedro González Ramírez, Amambay (PLRA); Alfonso Noria Duarte, Canindeyú (ANR), Pablo Contessi Pérez, Presidente Hayes (APC: Alianza Pasión Chaqueña); Marlene Graciela Ocampos Benítez, Alto Paraguay (ANR) y Edwin Pauls, Boquerón (ANR).

Seguido de la toma de juramento a cargo del presidente del TSJE, ministro Ramírez Zambonini, se prevén las palabras del presidente del Consejo de Gobernadores, Luis Gneiting. Posteriormente, se desarrollará un momento artístico.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.