03 abr. 2025

Horacio Cartes prepara su defensa ante acusaciones de EEUU

El abogado Pedro Ovelar explicó que el ex presidente de la República Horacio Cartes se está preparando para ejercer su derecho a la defensa, tras las sanciones financieras impuestas por EEUU.

Horacio Cartes_36264333.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

El abogado Pedro Ovelar, representante del ex presidente de la República Horacio Cartes, conversó en radio Monumental 1080 AM sobre las transferencias de las acciones del líder de Honor Colorado a sus hijos, tras la sanción financiera de Estados Unidos.

Al respecto, detalló que el traspaso accionario se hizo de acuerdo con la ley paraguaya y la opinión de un estudio jurídico prestigioso en EEUU.

Ovelar enfatizó que el único objetivo de dicha acción es evitar que las empresas se vean afectadas por la sanción del Gobierno norteamericano y para cuidar los puestos laborales.

Lea más: Abogado de Cartes alega persecución y sostiene que revertirán sanciones de EEUU

Por otro lado, dejó en claro que la separación de Cartes de las empresas “no significa que reconozca que las sanciones impuestas por Estados Unidos sean justas o sean ciertas las acusaciones”.

Sobre la acción legal que realizan para revertir las acusaciones contra Cartes, explicó que ya comenzaron los pasos necesarios para que el ex presidente pueda ejercer su derecho a la defensa.

“No puedo referirme muy específicamente, pero sí se comenzaron los pasos necesarios para ejercer derecho en Estados Unidos”, remarcó el profesional del Derecho.

Ovelar sostuvo “que están aprobados los procedimientos para continuar la vida empresarial de estas unidades de negocio y para que Cartes siga con su actividad política sin ningún tipo de inconveniente”.

Nota relacionada: Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

Recientemente, Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus descendientes, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

En los escritos se detalla que el anticipo de herencia es un acto jurídico legítimo previsto y amparado por las leyes de Paraguay y está estrictamente encuadrado en el marco de las operaciones permisibles bajo las reglas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conforme al riguroso asesoramiento de consultores y estudios jurídicos especializados en el cumplimiento de las leyes de sanciones de los EEUU.

Semanas atrás, el ex jefe de Estado ya transfirió a su hermana acciones de operadores de pago. Mientras que el Grupo Cartes también anunció que Horacio Cartes “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.