07 abr. 2025

Horacio Cartes prometió USD 1 millón para forzar su reelección, según EEUU

Según datos dados a conocer por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay —en el marco de las nuevas sanciones contra el presidente de la ANR, Horacio Cartes, y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez— el líder de Honor Colorado “prometió” hasta USD 1 millón a los legisladores que apoyasen la enmienda constitucional para su reelección.

El documento del Departamento del Tesoro de EEUU señala que en el 2017, Horacio Cartes prometió poner USD 1 millón de su propio bolsillo para comprar los votos de legisladores en la búsqueda de su reelección como titular del Ejecutivo.

“Cartes prometió un millón de dólares de su propio patrimonio para comprar los votos de los legisladores para apoyar su impulso infructuoso de reforma constitucional que le permitiera postularse para un segundo mandato en el 2018”, señala textualmente el documento.

La insistencia de Horacio Cartes por conseguir la enmienda constitucional derivó en los incidentes del 31 de marzo de 2017, que derivó en el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el asesinato del referente liberal Rodrigo Quintana.

Esa misma noche, un grupo de manifestantes quemaron la sede del Congreso.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

Política a base de soborno

Los datos revelados por Estados Unidos, que surgen de un trabajo de inteligencia multidisciplinario, señalan que Horacio Cartes siguió influyendo en las actividades legislativas después de dejar el cargo “sobornando a los legisladores para dirigir los votos en su interés y apuntando a los opositores políticos, con los principales partidarios, quienes recibían hasta USD 50.000 mensuales”.

Asimismo, indican que el ex mandatario ingresó al Partido Colorado “proporcionando inversiones financieras e incentivos para convencer al partido de eliminar su requisito de afiliación de 10 años, para permitirle postularse como candidato presidencial del partido”. En el mismo sentido se expone que en algunos casos se les pagó hasta USD 50.000 a los referentes de su partido.

“Cartes continuó con sus esquemas corruptos, incluido el pago en efectivo a funcionarios a cambio de su lealtad y apoyo. Mantuvo su control sobre la formulación de políticas a través de sobornos mensuales en efectivo, pagados a legisladores leales; los pagos oscilaron entre USD 5.000 y USD 50.000 por cada miembro. Cartes aseguró la efectividad de este esquema cancelando los pagos a los legisladores que no cumplían sus órdenes”, expresa el documento.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este jueves sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez. Asimismo, denunció que se ha comprobado que ambos tienen vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.