02 feb. 2025

Horacio Cartes reconoce pasar un mal momento tras sanciones de EEUU

Horacio Cartes, el actual presidente de la ANR y ex jefe de Estado, se sinceró en un acto colorado con sus correligionarios y reconoció que no está pasando por un momento “fácil” con la sanción financiera que le impuso Estados Unidos.

Cartes ANR

Tras asumir la presidencia de la ANR, Horacio Cartes llamó a la unidad de todos los colorados.

Foto: Andrés Catalán

El ex presidente de la República Horacio Cartes, quien fue señalado como “significativamente corrupto” por EEUU y luego sancionado por el Departamento del Tesoro de ese país, resaltó que, pese al mal momento que se encuentra atravesando, hay colorados que “no le largan las manos”.

El titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se sinceró al respecto con los correligionarios del partido.

“Realmente, no es fácil pasar los momentos que estoy pasando”, expresó durante un acto partidario en la Junta de Gobierno del Partido Colorado en la noche del martes último.

Lea también: Banco informó a la Bolsa sobre la compra de acciones de Cartes

Dijo que hacía esta confesión ante los correligionarios porque le ayudaron a llegar a la presidencia de la República en 2013. “Confieso esto, porque creí que era lo máximo. De aquí ya no hay nada más para arriba”, prosiguió el ex mandatario del país.

Cartes procedió a vender sus acciones en tres empresas a raíz de la sanción económica que le impuso la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), cuyo Gobierno lo declaró significativamente corrupto.

En consecuencia, 16.120 acciones ordinarias de Enex Paraguay, que era de su propiedad, pasaron a manos del Banco Sudameris; como así también 4.635 acciones ordinarias y 60% de una acción en condominio de Bebidas del Paraguay.

Más detalles: Sudameris compra acciones de Cartes y se asocia a Luksic

En estas empresas Cartes tenía una sociedad comercial con el Grupo Quiñenco, del magnate chileno Andrónico Luksic, quien decidió poner fin a su alianza comercial con el ex presidente debido a la sanción de Estados Unidos.

También cedió acciones de otras empresas de su grupo empresarial —el Grupo Cartes—, debido a la sanción, como la cementera Cecon y la cadena de farmacias Farmacenter, que quedaron en poder de sus hijos mediante la figura de anticipo de herencia.

El próximo 27 de marzo vence el plazo que EEUU le había dado para concluir el proceso de desinversión.

Más contenido de esta sección
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.