22 abr. 2025

Horacio Cartes salpicado en negocios offshore en los Papeles de Pandora

El ex presidente Horacio Cartes aparece en una investigación que revela a los más poderosos de América Latina y sus vinculaciones con negocios offshore en los Papeles de Pandora, una investigación que sacude a todo el mundo.

Cartes jpg.jpg

Horacio Cartes fue implicado en el proceso por el caso Lava Jato en Brasil.

Foto: Gentileza.

Países de todo el mundo se hacen eco de una investigación sobre una filtración de más de 11,9 millones de documentos confidenciales y expone las fortunas secretas de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite. Entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos se encuentra el ex mandatario Horacio Cartes.

Los datos extraídos del periódico El País, a su vez revelados en la investigación, señalan que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares.

Lo que se menciona es que a través de una de las compañías, con sede en Panamá, el político y empresario tenía una cuenta en un banco y un apartamento en Miami. “Un apoderado legal de Cartes ha admitido el vínculo con una sociedad y ha asegurado que reportaron la actividad ante las autoridades fiscales”, indica el medio.

Las recopilaciones de la investigación aún siguen siendo procesadas por lo que no se descartan que los nombres de más personas influyentes del país aparezcan entre los archivos.

Se estima que unos 92 políticos y altos funcionarios de América Latina participan de estas sociedades con la ayuda de los 14 despachos de abogados de Los Papeles de Pandora, de los cuales fueron filtrados casi 12 millones de documentos confidenciales.

Estos documentos se hacen públicos por primera vez gracias a una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), por sus siglas en inglés, que reunió a más de 600 periodistas de todo el mundo.

Estos documentos acreditan los negocios, las estructuras, la compraventa de acciones y de casas de los más influyentes, durante décadas, en las políticas de América Latina, la región más desigual del mundo.

Las sociedades offshore son consideradas a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

No obstante, la mayoría de las veces se las usa para ocultar y eximir de responsabilidades fiscales o legales al verdadero dueño.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.