01 abr. 2025

Horacio Cartes será convocado por el Ministerio Público

La fiscala Liliana Alcaraz aseguró que todos los mencionados en el marco de la operación Patrón, que se encuentren en Paraguay, serán convocados para prestar declaraciones, entre ellos, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Fiscales caso Messer

La fiscalía allanó dos casas de cambio este viernes.

Foto: Rodrigo Houdin.

El Ministerio Público inició las pesquisas en el marco de las investigaciones locales que surgen a partir de la operación Patrón, desarrollada en el Brasil. Este viernes, se realizaron dos allanamientos, uno en Asunción y otro en Ciudad del Este.

La fiscala Liliana Alcaraz, una de las encargadas de las investigaciones, aseguró que una vez concluidas las diligencias, se convocará a todos los mencionados en la investigación, entre ellos Horacio Cartes.

Alcaraz habló con los medios, en el marco de los dos primeros allanamientos que realizó el Ministerio Público, tras la apertura de una causa en Paraguay.

Lea más: Operativo Patrón: Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

Este viernes, la Fiscalía allanó las casas de cambio Fe Cambios (Asunción) e Yrendague, (Ciudad del Este). El procedimiento surge como parte de las investigaciones paralelas al operativo Patrón, iniciado en el Brasil.

Los fiscales solicitaron una copia del sistema a los responsables de las casas de cambio.

La fiscala Liliana Alcaraz explicó que los allanamientos se dan luego de la constitución del Ministerio Público en Río de Janeiro y tras obtener copias de las evidencias después de la detención de Dario Messer en Brasil.

Las sospechas indican que la casa Fe Cambios fue utilizada para algunas operaciones vinculadas al caso Messer, según la fiscala.

Relacionado: Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

Fe Cambios aparece en los extractos de conversaciones entre uno de los implicados del caso y Dario Messer. La pareja de Messer retiró USD 10.000 de dicha casa de divisas en junio del 2019.

La operación se habría dado por sugerencia del empresario Felipe Cogorno Álvarez, mencionado por la Justicia brasileña como uno de los cercanos de Messer. Conforme al acta, Cogorno y otras cuatro personas más formaban parte del núcleo político del empresario brasileño. Las sospechas señalan que eran los responsables de sostener las actividades ilícitas y su impunidad.

La detención de Messer

Dario Messer fue detenido el pasado mes de julio en São Paulo. Estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.